`Más que once´, un documental para vivir la pasión balompédica fuera de los 90 minutos de partido

Seis alumnos de la Facultad de Comunicación de Cuenca han realizado un documental sobre la U. B. Conquense que se estrenará el próximo mes en los Cines Odeon de Cuenca

Itziar Orgaz Gómez, Elena Lara López, Aitor Paez Fuentes, Luis Fernando Padrón Armas, Paula Úbeda Bordería y Silvia González Carrato López de la Nieta son seis alumnos de la Facultad de Comunicación que han apostado por el periodismo local deportivo para realizar su proyecto final de la asignatura Proyectos Audiovisuales con el profesor Carlos Alberto Gómez Méndez. Todos ellos compartían una pasión previa por el mundo futbolístico, pero no habían hecho ningún trabajo previo en el sector. Fue la propia facultad quien les sirvió el tema en bandeja con una rueda de prensa, «un profesor de otra asignatura preparó una rueda de prensa con parte de los jugadores y el segundo entrenador», comenta Itziar Orgaz, «a raíz de asistir empezamos los contactos con Alfonso, el encargado de comunicación del club», sostiene.

Un meticuloso proceso de documentación fue el paso inicial para preparar el documental. Itziar Orgaz señala que «además de la documentación que nosotros recopilamos nos pusimos en contacto con dos aficionados, Sergio Murgi y Álvaro Barambio». Barambio es el encargado de la peña joven de la balompédica y Murgui lleva muchos años como aficionado del club. Orgaz comenta que «trajeron un montón de documentación, de periódicos, de camisetas, de recuerdos que tiene de ello, y a raíz de una entrevista con ellos sacamos información».

Tras la documentación se iniciaron las grabaciones el pasado mes de diciembre en el partido que el club disputaba contra la Real Sociedad, los alumnos comentan que «algunos habíamos acudido a la Fuensanta para ver el partido contra el Ibiza por nuestra cuenta, pero a raíz de la Real fue cuando comenzamos a ir acreditados». Aunque ninguno de los componentes que han creado este documental es de Cuenca si que han estado atentos a la actualidad deportiva «al estar aquí estudiando».

Orgaz señala que, desde que decidieron dar el paso para trabajar con el conquense «todo han sido facilidades» porque les han abierto las puertas y les han dado «libertad total para grabar con ellos», además los alumnos comentan que su ilusión se ha visto «devuelta con creces» por los jugadores del conquense, que nos han recibido con todo el cariño del mundo. Por su parte, la Facultad de Comunicación también ha apoyado su proyecto no solo con el préstamo de todos los medios que los alumnos han necesitado para las grabaciones, si no que también los profesores se han volcado en las diferentes etapas guiándoles y aconsejándoles.

Lo que comenzó como un simple trabajo ha acabado por ser toda una aventura que esboza el futuro profesional de los alumnos. Orgaz señala que «el día de la radio en la facultad grabamos varios con CMM respecto al documental». Este metraje se presentará el próximo mes en los cines Odeon de Cuenca gracias al apoyo que el vicerrectorado de de Cultura de la Universidad de Castilla-La Mancha ha prestado al proyecto. Aunque el equipo todavía no tiene muy claro como orientarlo Ordaz señala que «si tenemos claro que queremos dar un pequeño discurso de agradecimiento antes de la proyección de esos 20 o 30 minutos en los que se va a quedar el documental».

Tras ver la luz con este proyecto Ordaz y sus compañeros se muestran muy satisfechos con el resultado que, aseguran, quieren «presentar el año que viene en festivales para probar suerte». Los alumnos aseguran que han cumplido su gran objetivo «mostrar lo que es el club y lo que hay detrás y que no se ve en los 90 minutos de partido», «reivindicar que son personas y no solo jugadores, que tienen sus problemas diarios y sus objetivos».

Detrás de cámaras de «Más que once»