El Conquense y los otros equipos castellanomanchegos de Segunda RFEF piden compartir grupo con los madrileños

La única petición de los equipos de la región es ir todos juntos y jugar contra los equipos madrileños, geográficamente más cercanos

Los equipos de Castilla-La Mancha en Segunda Federación han solicitado quedar compartir grupo con los equipos de Comunidad de Madrid. Lo ha indicado a los medios de comunicación el presidente de la Unión Balompédica Conquense, Alberto Asensi, que ha dado a conocer que así lo trasladaron los cuatro equipos de la región en una reunión telemática junto con el presidente y el secretario de la Federación.

“La conclusión que sacamos es que queremos permanecer los cuatro equipos juntos y en el grupo de Madrid”, ha explicado, avanzando que “a partir de ahí, las combinaciones que se puedan hacer nos dan un poco lo mismo pero siempre que se mantengan esas dos premisas”.

Ahora la Federación de Castilla-La Mancha enviará una propuesta de grupos a la Federación a nivel nacional, como también harán todas las territoriales. Posteriormente y partiendo de estas propuestas, la Federación Española hará sus diferentes combinaciones y las someterá a votación entre todas las territoriales, y la que más salga será la elegida.

La Segunda Federación está compuesta por un total de 90 equipos que se reparten en cinco grupos diferentes con 18 equipos cada uno de ellos. Las comunidades autónomas que más conjuntos aportan a esta categoría son Andalucía (11), Cataluña (9) y Comunidad de Madrid (8). La ubicación geográfica de los conjuntos que integran el grupo es de vital importancia porque marca la distancia a la que los futbolistas y aficiones tienen que viajar para disputar los 17 encuentros que se juegan fuera de casa.

La propuesta de la federación de Castilla-La Mancha es sumar sus cuatro equipos a los ocho de la Comunidad de Madrid, por lo que únicamente serían necesarios seis equipos más para completar el grupo. De ellos, tres podrían salir de las Islas Canarias, especialmente bien comunicados con el centro de la península por avión, así como otros tres de comunidades limítrofes como Castilla y León y Aragón.

Estos son los 90 equipos ordenados por comunidades y ciudades autónomas:

Galicia (5): Bergantiños FC, SD Compostela, Coruxo FC, RCD Fabril, Pontevedra CF.

Asturias (4): UP Langreo, UD Llanera, Marino de Luanco, Real Avilés.

Cantabria (4): UD Escobedo, RS Gimnástica Torrelavega, CD Laredo, Rayo Cantabria.

País Vasco (5): Alavés B,Arenas Club,SD Gernika,Real Sociedad C, CD Vitoria.

Navarra (3): CD Izarra, CD Subiza, CD Tudelano.

La Rioja (5): CD Alfaro, CD Anguiano, CD Calahorra, SD Logroñés, UD Logroñés.

Aragón (5): UD Barbastro, Real Zaragoza Deportivo Aragón, SD Ejea, CD Teruel, Utebo FC.

Cataluña (9): CF Badalona Futur, UE Cornellá, RCD Espanyol B, CE Europa, Club Lleida Esportiu, UE Olot, CE Sabadell, UE Sant Andreu, Terrassa FC.

Castilla y León (5): CD Guijuelo, CD Numancia, Real Ávila CF, Real Valladolid Promesas, Salamanca CF UDS.

Comunidad de Madrid (8): CD Colonia Moscardó, Getafe CF B, CDA Navalcarnero, CF Rayo Majadahonda, Real Madrid C, UD San Sebastián de los Reyes, AD Unión Adarve, CDE Ursaria.

Castilla-La Mancha (4): UB Conquense, CD Guadalajara, CD Illescas, CF Talavera.

Comunidad Valenciana (5): UD Alzira, Elche Ilicitano, Orihuela CF, Torrent CF, Valencia CF Mestalla.

Extremadura (4): CP Cacereño, CD Coria, CD Don Benito, CF Villanovense.

Región de Murcia (4): Águilas FC, Deportiva Minera, FC La Unión Atlético, UCAM Murcia CF.

Andalucía (11): UD Almería B, Atlético Antoniano, Cádiz CF Mirandilla, CD Estepona, Juventud de Torremolinos CF, Linares Deportivo, RB Linense, Recreativo Granada, San Fernando CD, Xerez CD, Xerez Deportivo FC.

Islas Baleares (5): CD Andrach, CD Atlético Baleares, CD Ibiza Islas Pitiusas, RCD Mallorca B, SCR Peña Deportiva.

Islas Canarias (3): CD Atlético Paso, Tenerife B, CD Unión Sur Yaiza.

Melilla (1): UD Melilla.