La Diputación de Cuenca ha presentado en el Salón de Plenos de la Diputación de Cuenca el XI Circuito de Pádel que se desarrollará entre los meses de mayo y octubre con el objetivo de dar cauce y respuesta a las necesidades de actividad física y mejora de la salud de los habitantes. El Circuito constará de dos fases diferenciadas, una inicial o clasificatoria con 13 sedes, en diferentes localidades de la provincia y otra con los mejores clasificados denominada máster final.
Los encargados de llevar a cabo la presentación del circuito han sido el diputado de Deportes, Abel Fresneda, acompañado por la vicepresidenta provincial y alcaldesa de Sotos, Nuria Illana, como uno de los municipios organizadores; y el jefe del servicio, Juan Ignacio Lillo.
El responsable provincial ha explicado la buena acogida que está teniendo este circuito porque la práctica del pádel de unos años a esta parte ha experimentado un gran crecimiento, en este punto, ha matizado que podrán participar en este Circuito todas aquellas personas interesadas, con o sin licencia federativa, mayores de edad, con la posibilidad de hacerlo los menores nacidos a partir del año 2009 con permiso de sus progenitores.
Además, Fresneda también ha declarado que para evitar grandes diferencias de capacidad de juego y mantener este espíritu popular, no se permitirá la participación de jugadores que participen actualmente, o hayan participado en las dos últimas temporadas 2022 y 2023 en el World Pádel Tour. En cada sede colabora el Ayuntamiento o un Club, o ambos en cooperación para realizar las necesarias labores de organización
Las organizaciones locales, en función de las pistas y la inscripción, podrán también ofertar un cuadro de promoción en el que no podrán jugar deportistas federados No será necesario realizar una inscripción formal al Circuito, y el hecho de participar en las categorías de competición les permitirá ir puntuando para la clasificación en el Máster Final.
