Dos campeones del Tour lideran a 450 ciclistas en el homenaje a Luis Ocaña por la Serranía de Cuenca

Priego acogió el 'homenaje pendiente' al ciclista conquense con una participacio

La localidad de Priego ha sido el punto de salida y de llegada del Memorial Luis Ocaña que ha rendido homenaje al genial ciclista conquense en su localidad de origen. El homenaje ha contado con un pelotón de unos 450 ciclistas en la prueba cicloturista con una participación de lujo liderada por dos ganadores del Tour como Perico Delgado y Carlos Sastre así como por ex-ciclistas como el moteño José Herrada o Ángel Arryo y los periodistas Javier Ares y Arsenio Cañada. También se ha contado con la presencia de familiares y amigos de Luis Ocaña que han contribuido a elevar la carga emocional de las diferetes actividades.

El organizador, Ángel Llorens, ha trasladado su sastisfacción tras la celebración de «un evento unico, que no tendrá continuidad» ya que ha sido organizado por el 50 aniversario de la victoria de Ocaña en el Tour. «La verdad es que ha sido increíble y estamos abrumados por todas las felicitaciones. La familia de Ocaña se ha ido llorando de la emoción y ha sido un final muy emotivo que a muchos nos ha saltado las lágrimas. Ha habido muchísima participación, muchísimo público, los pueblos volcados…».

Llorens señala que, dada la previsión de público, hubo que cambiar la ubicación de la jornada técnica del sábado. «El auditorio estuvo completo y había gente afuera porque ya no entraba. Teníamos previsto hacerla en el Centro Cultural pero vimos que se iba a quedar escaso porque solamente caben unas 120 personas. La charla coloquio estuvo moderada por Arsenio Cañada y se habló de la vida de Luis Ocaña con familiares y amigos y estábamos todos con la boca abierta».

Emocionante

La jornada del domingo comenzaba a las nueve de la mañana con la ofrenda floral en el monumento de Luis Ocaña para dar paso, media hora después, a una ruta circular por la Serranía de Cuenca con salida desde Priego y recorrido por Cañamares, Cañizares, Puente Vadillos, Beteta, Masegosa, Lagunaseca, Santa María del Val, Poyatos y Fuertescusa para volver por Cañamares al lugar de origen. «La gente se quedó abrumada del circuito que hemos preparado. La ruta era muy bonito. Tenías que estar un poquito en forma pero hicimos paradas. En total, salían 98 kilómetros y un desnivel de unos 1700 metros positivos. Estuvimos alrededor de 450 participantes» .

Ángel Llorens confirma que el Memorial es una iniciativa puntual que no se repetirá en años posteriores y ha destacadao la acogida que ha tenido más allá de las fronteras conquenses. «Ha venido gente de Italia, Francia, Andorra… Ha sido una locura pero he quedado muy contento y muy emocionado. Era una asignatura pendiente con Luis Ocaña. Salvo la piscina de Luis Ocaña en Cuenca capital, no se ven muestras de reconocimiento al nivel que le corresponde como deportista. No ha sido sólo el Tour de Francia. El palmarés que tiene es impresionante. Su figura ha estado un poco abandonada, las cosas como son. Si ves cómo lo valoran en Francia…»