El REBI Balonmano Cuenca ha hecho su ya tradicional visita de presentación al Palacio Provincial de la Diputación. En el acto han estado presentes, como es habitual, el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana y el diputado de Deportes, Abel Fresneda. Pero, a diferencia de otros años, también ha habido representación por parte del Ayuntamiento. Han acudido, a petición del presidente del club, Isidoro Gómez Cavero, el alcalde, Darío Dolz, y la concejala de Deportes, Charo Rodríguez. Gómez CAvero lo ha justificado diciendo que es «una muestra de que la compenetración entre instituciones y el apoyo al club cada vez son mayores».
Tras la foto de familia en las escaleras de los jardines de Diputación, Martínez Chana ha agradecido la presencia del equipo «más importante de la provincia y de la región» y ha afirmado que espera poder acompañar al equipo en sus triunfos tanto en la liga española como en los partidos europeos. «Demuestran que es un equipo de talla mundial llevando el nombre el Cuenca por todos los rincones de Europa, y demostrando que en una ciudad pequeña podemos tener equipos de altísimo nivel”, ha sentenciado.
En la misma línea de buenos deseos se ha expresado el alcalde de la ciudad, Darío Dolz, que espera que «mantengan ese altísimo nivel» para mejorar los resultados de la temporada pasada. Eso sí, y como anécdota de la sesión, ambos dirigentes han dado la enhorabuena al REBI por ser los primeros de la Liga ASOBAL ya que el Barça «juega a otro nivel». A esto ha respondido Isidoro Gómez Cavero, presidente del club: «nuestro objetivo es siempre quedar los primeros».
A nivel institucional, Dolz afirma que quieren mostrar su apoyo al club con las reformas hechas en El Sargal aparte de las que están «volcados y obligados» a seguir realizando. En concreto ha hablado de las luces led, intervención que falta poco para que termine de adjudicarse y a la que se han presentado cinco empresas. El presupuesto para todas las reformas, en palabras del alcalde, ronda los 120.000 euros.
Por su parte, Cavero se pone como objetivo mejorar los resultados de la temporada pasada, aunque reconoce que va a ser un «año complicadísimo». «Somos uno de los cinco mejores clubs de España y uno de los más antiguos en ASOBAL, tenemos un caché como los equipos grandes de España», ha continuado el presidente.
Más allá de lo deportivo, Cavero ha reconocido que el club se ha gastado 60.000 euros en unos leds para el pabellón de El Sargal «aunque no seamos los propietarios». «Aunque yo nunca he exigido un campo para nosotros. Yo estoy conforme y orgulloso de que todos los conquenses puedan utilizarlo», ha explicado después.
Debido a la profesionalización de la Liga, el presupuesto del club ha tenido que aumentar un 60%, aproximadamente pasando de unos setecientos mil a un millón cien mil euros. Por eso, afirma Cavero, «es necesaria la colaboración con el Ayuntamiento». «Los equipos van a tener que afrontar una situación difícil. Os garantizo que hay equipos que pueden llegar a desaparecer», se lamentaba el presidente sobre la profesionalización de ASOBAL; «creo que se han equivocado al hacerlo tan rápido, porque muchos clubs no tienen instalaciones adecuadas a las obligaciones».
Por su parte, y volviendo a lo deportivo, Lidio Jiménez, quiso agradecer el apoyo de las instituciones y en especial de Diputación que “siempre está ahí con nosotros y sin ellos sería imposible este proyecto que hace diez años era impensable”. De manera similar se expresaba el capitán Pablo Simonet, que agradecía el apoyo institucional y confiaba que dé sus frutos en un «año muy exigente pero bonito y vamos a intentar disfrutarlo y dar lo mejor de nosotros”. También ha asegurado que el equipo ahora es más fuerte en defensa y que la portería está bien cubierta, factores que les ayudarán a cumplir sus objetivos. «Si la defensa funciona, nuestro equipo funciona», ha sentenciado.