Al menos 600 atletas participarán este sábado por la tarde en la Hoz del Huécar

La prueba para categorías inferiores, la Mini Hoz, comenzará a las 18:15 horas desde la Plaza de España, y la principal a las 19:00 horas desde el mismo punto

Este miércoles se ha presentado la 35 edición de la carrera Hoz del Huécar, organizada por el Club Rujamar Atletismo Cuenca, además de la segunda edición de la ‘Mini Hoz’, para las categorías más jóvenes de corredores. Se celebrará la tarde de este sábado, 18 de mayo, partiendo en ambos casos desde la Plaza de España.

Como principal novedad, Alberto Fernández, director técnico del club, ha explicado que la prueba está federada y forma parte tanto del calendario regional como del nacional. Hasta el momento ya hay cerca de 500 personas apuntadas entre ambas carreras, aunque la organización espera superar los 600 inscritos, al igual que el año pasado.

Este mismo miércoles finaliza el plazo para inscribirse de manera online, aunque todavía puede hacerse de manera presencial en los horarios que coinciden con la recogida de dorsales:el viernes 17 de 17:00 a 21:00 horas y el sábado 18 de 10:00 a 14:00 en el Centro Comercial El Mirador.

En el caso de la Mini Hoz, contará con las categorías benjamín, alevín, infantil, cadete y, por primera vez, también juvenil. Comenzando a las 18:15 horas, tendrá un recorrido de casi 1.500 metros pasando por Carretería, Aguirre, Las Torres, Los Tintes y Fray Luis de León, para acabar de nuevo en la Plaza de España.

Tres cuartos de hora después, a las 19:00 horas, «para que cualquier padre pueda acompañar a su hijo y después correr la carrera grande», ha explicado David Granero, vicepresidente del club, comenzará la prueba principal. En este caso, tendrá una distancia de unos 14 kilómetros, pasando por el mismo recorrido que la Mini Hoz para, después, volver a pasar por la calle de Las Torres y, desde ahí, bordear la hoz del Huécar junto al Auditorio, llegar hasta el cruce de Palomera, subir hasta el Casco Antiguo y bajar desde ahí de nuevo a la Plaza de España. En este caso, las categorías son promesas junior, senior y veterano A, B y C, siempre en modalidades masculino y femenino.

Durante el recorrido habrá dos puntos de animación, uno en la Plaza Mayor, con speaker incluido, y otro en el entorno de la Cueva del Fraile, coincidiendo con el segundo punto de avituallamiento.

En cuanto a los premios, serán de 200, 150 y 100 euros respectivamente por categoría. Y, además, también habrá premios para los equipos según el número de participantes. Un jamón por cada 15 miembros en el equipo, y un pack de aceite para los que superen los diez. Además, a cada participante se le entregará una bolsa con productos regalados por los patrocinadores, como una botella de vino, frutos secos y un pack de huevos de Rujamar.

«El entorno es ideal. He corrido bastantes carreras y como esta no hay ninguna, te marca aunque no seas de aquí», ha explicado Alberto Fernández, añadiendo que este cambio de horario se hace para «fomentar que la gente de Cuenca participe salga a verla, que no tengan que madrugar en domingo».

«Es muy difícil sacar una carrera como esta fuera del circuito de carreras populares, fuera de lo que es el entorno de las oficiales de la Federación, maratones como en Valencia, Madrid o Sevilla. Sacar 600 participantes en una ciudad como la nuestra es muy difícil, pero obviamente creemos en nuestra carrera porque así lo merece», ha expresado Fernández.

«Es muy bonito que se siga celebrando porque es una carrera muy consolidada en la ciudad y tiene un recorrido muy especial», ha comentado David Granero, vicepresidente del club.