Este fin de semana las actividades de la tercera edición del Festival de Otoño en Cuenca se centrarán en los barrios de Cañadillas y Fuente del Oro, que expresamente habían solicitado desde sus entidades vecinales que el festival pudiera llegar a sus calles, aunque también podrán disfrutarse en otros emplazamientos como la zona del centro o el Bosque de Acero.
Viernes festivalero desde Carretería a Fuente del Oro
Las actividades arrancarán a las 18 horas en la Diputación Provincial con la exposición “Entre Páramos”, en la que el artista Francisco Carmena Sánchez a través de la pintura presenta todo un sinfín de animales y elementos que sobreviven en un entorno distópico. A continuación, a las 18:30 horas, el pasacalles “Duelos y Quebrantos” de la Asociación Cultural Los Perchas recorrerá la ciudad de Cuenca que desde la Plaza de la Constitución pasará por Carretería, Cuatro Caminos, Avenida Castilla-La Mancha para acabar en el Barrio de Fuente del Oro. El desfile estará formado por carrozas, baile y música y contará con la participación de 200 personas.
Una vez finalizado la comitiva, a las 20 horas en la Plaza Reina Sofía del mismo barrio tendrá lugar el tráiler del Festival de Otoño en Cuenca con diversas actuaciones en directo como aperitivo de lo que se podrá disfrutar durante todo el mes de octubre: exhibición de Gimnasia Rítmica por CD Huécar, concierto de Kuenclarinet, espectáculo de baile de Alegría y Javier y representación teatral de Javier Muga.
Como cierre de la jornada del viernes se podrá disfrutar a partir de las 20:30 también en la Fuente del Oro de un concierto de Dulzaro, artista revelación que fusiona la música tradicional castellana y la electrónica, que presentará su espectáculo ‘Jota de la Luna’.
Actividades infantiles, deporte, música, gastronomía, magia y baile en la jornada del sábado
La mañana del sábado 7 de octubre arranca en el Parque de Cañadillas con varias actividades para los más pequeños desde las 12 horas,: exhibición de ponis y caballos por la Hípica La Melgosa, taller de cerámica creativa con Belén González y Escape Room para niños por la empresa Fantasy Worlds Eventos. Esta última actividad requiere inscripción previa, que se puede realizar en www.festivaldeotonocuenca.com
Paralelamente y también arrancando a las 12, en la Plaza Reina Sofía. tendrá lugar un encuentro literario con los escritores conquenses Marta Luján, Alberto Val, Jesús Huerta y Ana M. Luján. Posteriormente a las 12:30 horas una taller de danza urbana impartido por la escuela de Alegría y Javier. A las 13:30 tendrá lugar la actuación musical de la cantautora Marina Sánchez, una de las participantes del concurso de talentos “Tú sí que vales” que realizó el Festival de Otoño en Cuenca el año pasado en su segunda edición.
En el Bosque de Acero habrá una zona habilitada con música, foodtruck y barra con servicio de bebida. La primera actividad de ese emplezamiento empieza a las 14 horas y es en honor a la Capitalidad Gastronómica 2023 de Cuenca: la Cata de Vino comentada de Bodegas NOC, a cargo del enólogo Ignacio de Miguel. La cata tiene un precio de 6 euros por persona, incluye 3 variedades de vinos de la bodega, y requiere reserva previa en www.festivaldeotonocuenca.com
Desde las 17 a las 20 horas empieza a subir el ritmo con el “Otoño Fest”, sesiones de música amenizadas con espectáculo. El conquense Dj. Sebas, y el tomellosero Alverto_G. pincharán los ritmos más animados mientras Drag Queen Elizabeth & Zuly. realizan un espectáculo
Por último, se cerrará la tarde en el espacio del “Bosque de Acero” con dos conciertos de los grupos conquenses. A las 20 horas hay cita con el el pop indie efervescente de Dolly Rose y a las 21 horas el rock&roll vibrante de los Last Minutes Customers.
Por la tarde también habrá movimiento en el escenario de la Plaza de la Reina Sofía en la Fuente del Oro. A las 17:30 Alegría y Javier realizan un taller de ballet, que posteriormente culmina en una exhibición de clase de ballet a las 18:30. Justo después finalizan las actividades en este barrio con un espectáculo de magia por Mágico Man a las 19:30.
Cierre de domingo en la Fuente del Oro
Las actividades del domingo 8 de octubre inician con la Carrera Solidaria por la Infancia de Cruz Roja, con la que colabora el Festival de Otoño en Cuenca, que tiene su salida a las 10:30 horas desde la Plaza de España.
En la Plaza Reuna Sofía a las 12 horas se celebrará un taller de Kizomba, género musical deriva de la semba, danza tradicional angoleña precursora de estilos como la samba y el kuduro por Alegría y Javier. A Las 13 horas habrá un concierto del grupo formado por Diana Tobar y Dj. Vaquero, que cantarán temas de los 90, 2000 y actual.
El Festival de Otoño en Cuenca está organizado por la empresa Voicce y patrocinado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Cuenta con la colaboración del Consorcio Ciudad de Cuenca, Ayuntamiento de Cuenca, Diputación Provincial de Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha, Fundación Globalcaja, Coca Cola, Cielos Encantados, DrenDron, Forest Bank y la Asociación Cultural los Perchas.
Se pueden consultar el resto de actividades por día en la web del festival https://festivalotonocuenca.com/ y en las redes sociales: @festivalcuenca en Instagram y Festival Otoño Cuenca en Facebook.