Sánchez Albendea: «Los nazarenos de Cuenca debemos ser una vez más ejemplo de unidad, de civismo y de fe»

El presidente de la Junta de Cofradías ha trasmitido "un mensaje de aliento y esperanza en estos momentos de profundo pesar"

El presidente de la Junta de Cofradías de Cuenca, Jorge Sánchez Albendea, ha trasmitido «un mensaje de aliento y esperanza en estos momentos de profundo pesar en que la pandemia del coronavirus nos ha obligado, por responabilidad y sentido común, a tomar la decisión que nunca hubiéramos querido tener que adoptar».

Sánchez Albendea agradece «de corazón a las Hermandades que integran la Junta de Cofradías y a tantas y tantas personas que desde que se anunció oficialmente la suspensión de los desfiles procesionales me habéis mostrado vuestro apoyo, predisposición y comprensión. Palabras de ánimo que para siempre quedarán en mi memoria».

Según indica en su mensaje distribuido por la Junta de Cofradías, «son muchos los meses de trabajo, las ilusiones y anhelos que hoy se ven truncados a causa de la suspensión obligada por la pandemia. Quiero transmitiros que vuestro dolor es el nuestro. Y que, en estos momentos tan difíciles para todos, los nazarenos de Cuenca debemos ser una vez más ejemplo de unidad, de civismo y de fe».

«Para muchos de nosotros, éste es el primer año en que no saldrá a la calle ni una sola de nuestras procesiones. Sin embargo, que este hecho doloroso y extraordinario no sea obstáculo para vivir la Cuaresma y la Semana Santa en la fe y en comunión con el Señor. Proclamando con nuestros actos eso que proclamamos cada año en nuestros desfiles procesionales y actos litúrgicos», subraya.

Además, solicita que «pidamos en nuestra oración por nuestros enfermos, personas solas y sin recursos, por aquellos más desfavorecidos y por quienes esta situación no viene sino a agravar sus problemas. Pidamos por nuestro personal sanitario y profesionales de todos los servicios esenciales que nos permiten mantener nuestra vida en orden también en estos momentos. Sumemos nuestras oraciones e intenciones a las del Obispo de la Diócesis y a las del Papa Francisco».

«Centremos ahora nuestros esfuerzos en la lucha contra el virus que azota el país. Respetemos y colaboremos con las indicaciones que las autoridades sanitarias nos hacen llegar y pidamos para que, en 2021, podamos volver a representar nuestra Semana Santa por las calles de Cuenca, si es la voluntad del Señor. Me despido con este deseo y en la esperanza de que así sea», sentencia.