San Isidro ‘de Arriba’, Santa María de la Cabeza y ‘San Isidrete’ bendicen los campos sobre el Júcar

Al igual que lo ha hecho su homólogo 'de Abajo' en la mañana de este miércoles, el patrón de los agricultores ha procesionado junto a su esposa por la sinuosa carretera que parte de su ermita

Al igual que lo ha hecho su homólogo ‘de Abajo’ en la mañana de este miércoles, el patrón de los agricultores ha procesionado junto a su esposa por la sinuosa carretera que recorre la parte superior de la Hoz del Júcar.

San Isidro Labrador ‘de Arriba’ y Santa María de la Cabeza han estado acompañados de decenas de fieles que han asistido a los actos previos, entre ellos la Santa Misa, la bendición de los nuevos enseres de la Hermandad, y el reparto de la caridad, en forma de los tradicionales roscos.

Pero hermanos y conquenses no han sido los únicos en acompañar a las tallas del Patrón y su esposa, un grupo de niños y niñas, vestidos en su mayoría de serranos, han llevado a hombros la imagen de ‘San Isidrete’, en preludio de lo que podrán hacer dentro de unos años.

Los representantes políticos del Ayuntamiento, encabezados por el alcalde de la ciudad, tampoco han faltado a la cita. Al igual que la Banda Municipal de Cuenca, que ha llevado la música a esta festividad de la Flor de San Isidro.

Y, al igual que se hacía por la mañana en las partes bajas de la ciudad, a la vuelta del cortejo, a la altura de la ‘Cruz de la Era’, se han vuelto a bendecir los campos, esta vez desde lo alto, cumpliendo con la tradición al completo.