La sociedad de la nieve de Juan Antonio Bayona arrasó con 12 galardones, entre ellos el de Mejor Película y Mejor Director, en la gala de los Premios Goya celebrada entre la noche de este sábado y la madrugada del domingo en Valladolid. Ese fue el titular principal pero no el único de la llamada «gran fiesta de cine español», que también coronó a Robot Dreams como lo mejor largometraje de animación del año. La película que narra las andanzas de un perro solitario que vive en Nueva York y decide construirse un amigo robot consiguió además otro galardón, el de Mejor Guión Adaptado para Pablo Berger, que es también el director de la cinta.
La obra estaba nominada a otras dos categorías, la de Mejor Música Original y Mejor Montaje, que fueron a parar a La sociedad de la nieve.
Tras recoger el reconocimiento, Berger habló de su producción como “una historia maravillosa y documentada” y recordó que solo se puede ver en cines. “Larga vida al cine en los cines”, proclamó.
Dos ‘goyas’ con conexión conquense ya que Robot Dreams, que también aspira al Oscar a Mejor Película Animada y ganó el Feroz a mejor Cinta de Comedia, cuenta con talento de estas latitudes en su equipo. Es el caso de Marcos Llorens Cuevas es un joven de Cuenca que se graduó en Animación en la U-Tad de Madrid y que antes incluso de acabar sus estudios estuvo trabajando en el proyecto. «En general toqué bastantes partes, pero estuve animando a algunos personajes principales como, sobre todo, personajes secundarios que aparecen por el fondo, gente viviendo su vida más allá de la acción», explicó a Voces de Cuenca.
Carlos Valle, profesor asociado en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Castilla-La Mancha forma parte asimismo del equipo de producción ‘Robot Dreams’. Según detalló la institución académica en nota de prensa ha compartido la experiencia aprendida en el filme con sus alumnos del Campus de Cuenca tratando de inculcarles cómo se trabaja en equipo a nivel profesional en el ámbito cinematográfico. En su última producción propia, ‘Kairós’ -cuyo estreno está previsto para mediados de este próximo año- también contó con varios recién graduados de la facultad.
PALMARÉS COMPLETO DE LOS PREMIOS GOYA
GOYA DE HONOR
Juan Mariné
MEJOR ACTOR DE REPARTO
José Coronado, por Cerrar los ojos
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
Yo solo quiero amor de Rigoberta Bandini (Te estoy amando locamente)
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
Julio Suárez, por La sociedad de la nieve
MEJORES EFECTOS ESPECIALES
Pau Costa, Félix Bergés y Laura Pedro, por La sociedad de la nieve
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
Ana López-Puigcerver, Belén López-Puigcerver y Montse Ribé, por La sociedad de la nieve
MEJOR ACTOR REVELACIÓN
Matías Recalt, por La sociedad de la nieve
MEJOR MONTAJE
Andrés Gil y Jaume Martí, por La sociedad de la nieve
MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
Pedro Luque, por La sociedad de la nieve
MEJOR SONIDO
Jorge Adrados, Oriol Tarra y Marc Orts, por La sociedad de la nieve
MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE
Alain Bainée, por La sociedad de la nieve
MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
Margarita Hugue,t por La sociedad de la nieve
MEJOR MÚSICA ORIGINAL
Michael Giacchino, por La sociedad de la nieve
MEJOR PELÍCULA MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Robot Dreams, de Pablo Berguer
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
Mientras seas tú, el aquí y ahora de Carme Elías, de Claudia Pinto
MEJOR CORTO DE FICCIÓN
Aunque es de noche, de Guillermo García López
MEJOR CORTO DOCUMENTAL
Ava, de Mabel Lozano
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
To bird or not to bird, de Martín Romero
MEJOR DIRECCIÓN NOVEL
Estíbaliz Urresola Solaguren, por 20.000 especies de abejas
GOYA INTERNACIONAL
Sigourney Weaver
MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN
Janet Novás, por O corno
MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA
La memoria infinita (Chile), de Maite Alberdi
MEJOR PELÍCULA EUROPEA
Anatomía de una caída (Francia), de Justine Triet
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Ane Gabarain, por 20.000 especies de abejas
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Pablo Berger, por Robot Dreams
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Estibaliz Urresola Solaguren, por 20.000 especies de abejas
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
David Verdaguer, por Saben aquell
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
Malena Alterio, por Que nadie duerma
MEJOR DIRECCIÓN
J. A. Bayona, por La sociedad de la nieve
MEJOR PELÍCULA
La sociedad de la nieve