La «Procesión del Centenario» de la Venerable Hermandad de Jesús Orando en el Huerto (de San Esteban) que tendrá lugar el próximo día 4 de mayo, a las 19:00 horas, contempla su salida desde la iglesia de Esteban desarrollando un recorrido muy similar al de de Miércoles Santo.
Sgún ha indicado la hermandad en su perfil oficial de redes sociales, el itinerario discurrirá por Aguirre, Las Torres, Alonso de Ojeda. Solera y Peso, iniciando allí su descenso por San Juan, curvas del Escardillo y la Audiencia, Palafox, Trinidad, Calderón de la Barca (en las escalerillas del Hospital se volverá el paso a enfermos y difuntos según la antigua costumbre) y Carretería, para volver al templo de partida.
Abrirá el cortejo la Banda de Trompetas y Tambores de la Junta de Cofradías, cerrándolo la Banda Música Iniesta, a las que agradecen su inmejorable disposición y colaboración, y que ha acompañado en los últimos años los cortejos procesionales.
Los participantes de la hermandad vestirán la túnica con cordones, sin capuz ni tulipa; provistos de vela con salvacera que se entregará al efecto. Las filas se formarán en la manera acostumbrada, guardándose la de enmedio para los más pequeños.
Banceros y enseres
La hermandad ha precisado que gozarán de preferencia para portar la imagen y las insignias los adjudicatarios de la última subasta, especialmente en los tramos de salida y entrada de San Esteban, «pudiéndose organizar, a criterio de los capataces, varios turnos de voluntarios para portar el banzo e insignias en otros momentos del recorrido. A su momento se indicará un número de wasap para apuntarse y organizar los detalles en función de las peticiones recibidas».
Está prevista la representación de la Junta de Cofradías y de las hermandades que la componen, con sus guiones y las insignias que consideren oportunas. «No faltará nuestra hermana de San Antón, que, junto con la de San Isidro de Abajo, ocupará el lugar que corresponde a su vinculación con la nuestra».
‘El Huerto’ de San Esteban señala que «este desfile extraordinario viene motivado por la suspensión del de Miércoles Santo en plena celebración del Centenario. Era menester cerrar la celebración con la brillantez que la ocasión merecía, y así lo ha entendido la autoridad eclesiástica a la que agradecemos la dispensa otorgada. También agradecemos la colaboración y buena disposición del Ayuntamiento de Cuenca, en todo lo relativo a organización de un evento de estas características».