Planes en Cuenca para el primer fin de semana de febrero

Mucha música, con doble concierto de Nat Simons, durante los próximos días en la capital conquense

Febrero se estrena en Cuenca con mucha música. Una planopia de conciertos de diferentes estilos y formatos que va desde la música medieval a la electrocumbia. Entre las propuestas de ocio y cultura de este fin de semana hay algunas que ya han colgado el cartel de ‘No hay billetes’ (Sold Out para los anglófilos) -como el tributo a Extremoduro de este viernes en Directo Cuenca o El Baile de los Cisnes con el Ballet de Kiev este tarde en el Auditorio- pero para otras muchas aún quedan localidades libres o son de libre acceso.

Y, como no solo de corcheas vive el conquense o el turista, la oferta también incluye astronomía, cuentacuentos, arte, títeres, literatura, camiones, teatro, ecología y citas semanasanteras, que por algo estamos al borde de la Cuaresma.

Gastronomía asturiana y gallega

Mientras continúa en Romera Bistró el Mes de la Trufa, otros restaurantes conquenses lanzan también otras atractivas propuestas gastronómicas. Este 1 de febrero empieza en Sidrería La Figal (Lorenzo Goñi, 5), referencia de la cocina asturiana en Cuenca, sus ya célebres Jornadas del Cachopo, cuyo menú puedes consultar en este enlace. También arrancan este jueves en La Ceca (Bajada Fábrica, 2) sus I Jornadas Gallegas: hay dos menús y distintas propuestas de raciones.

Puertas abiertas en la Escuela de Arte Dramático

La Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla-La Mancha (calle Juan Martino s/n) celebra este jueves desde las cinco una jornada de puertas abiertas abiertas a todo el público para conocer sus instalaciones y sus propuestas de danza, interpretación, música y canto. Acceso gratuito.

El cielo del mes

El Planetario del Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha (Plaza de la Merced, 1) acoge este jueves a las 19:15 horas una nueva sesión de ‘El cielo del mes en directo’, en este caso dedicada a febrero y los fenómenos astronómicos de las próximas semanas. A las 20:15 horas, y siempre que el tiempo lo permita, habrá una observación astronómica en la Plaza de Mangana junto a la asociación Astrocuenca. Acceso libre y gratuito para ambas actividades. 

Doble cita con Black Suits 

Doble ocasión de escuchar este fin de semana a Black Suits, una joven y talentosa banda conquense que toma como lema «The New age of Rock n roll». El viernes a las 15:00 horas estarán en Pan y Poesía, el restaurante del Conservatorio Pedro Aranaz (Palafox, 1). reservas en el teléfono 613 35 74 73) junto al violista Manuel Alcocer. El sábado ofrecerán un concierto a las 23:59 en el Pub Vaya Vaya (Bajada de San Miguel, 5) con entrada gratuita. 

Audición de alumnos de percusión

El Auditorio Santiago Pradas del Conservatorio Pedro Aranaz (Palafox, 1) acoge a las cuatro de la tarde de este viernes un audición abierta al público de los alumnos de percusión del profesor José Rico

Cita con Rafael Canogar

Este viernes a las 18:00 horas la Fundación Antonio Pérez de Cuenca (Ronda de Julián Romero, 20) es escenario de la presentación de Los Pilares de la Luz de Rafael Canogar, muestra dentro de proyecto MENÚ-Cuadernos de Poesía, dirigido por Juan Carlos Valera. Asistirá el propio Rafael Canogar así como el crítico de arte Juan Manuel Bonet y el editor Juan Carlos Vera. Entrada libre.

Homenaje a Soco Cordente

El Centro Cultural Aguirre (Aguirre, 2) será escenario este viernes desde las 19:00 horas de un homenaje a la escritora conquense Soco Cordente, fallecida en noviembre de 2021. El acto está coordinado por Anabel Fernández Escribano y por Raquel Carrascosa y contará con la participación musical de Miguel Ángel Moraga. Entrada libre. Más información. 

Charla sobre las Tablas del Daimiel 

Con motivo del Día de los Humedales, la Biblioteca Fermín Caballero organiza la charla ¿Qué pasa en Las Tablas de Daimiel?, a cargo de Alberto Celis, historiador, geógrafo y secretario de la organización “Ojos del Guadiana Vivos”. Es este viernes a las siete de la tarde en la Sala Transparente, con entrada libre y gratuita. 

Procesión y tartas de La Candelaria

El Día de la Presentación del Señor, o más popularmente de la Candelaria, se festeja de manera especial en varias iglesias conquenses. Este 2 de febrero a las siete de la tarde se desarrolla una pequeña procesión desde la Capilla de la Esperanza (Esperanza, 2) con la imagen que allí se venera hasta la Parroquia de El Salvador. Después se celebrará la Misa y se presentaran a los niños bautizados en el último año al Señor y a los titulares de diversas hermandades. Además, se rifarán las tradicionales tartas a beneficio de Cáritas parroquial.

Presentación del cartel de Semana Santa

Y es que ya huele a cera. Este viernes se presenta en el Teatro Auditorio José Luis Perales de Cuenca el cartel oficial de la Semana Santa de Cuenca de 2024 cuyo autor es el pintor José María Albareda. En el acto, que empieza a las 20:15 horas y tiene entrada libre hasta completar aforo, se homenajeará póstumamente a José Javier Muñoz, quien fuera delegado episcopal de la Junta de Cofradías, y se presentará el vídeo promocional de la Pasión conquense, obra de Cuenca News. Además, intervendrá el pregonero de este año, el historiador Julián Recuenco.

Hijo de la revoltosa Pavana Dingo djset & percusión

Desde las once de la noche de este viernes el Pub Los Clásicos (Severo Catalina, 5) acogerá la Pavana Dingo djset & percusión: una sesión 100% en vinilo de ritmos latinos y bailongos, acompañados por la mejor percusión conquense y a Hijo de la Revoltosa disparando sonidos para sudar.

Rumba y flamenco

Flamenco y rumba predominan en el repertorio de Entreduendes, que este viernes por la noche regresan a Origen The Club (calle Doctor Galíndez, 3) con entrada gratuita. Más información en el teléfono 672 66 82 54.

Fiesta remember de homenaje a la Dixy

El viernes la discoteca La Diva Club Cuenca (Plaza del Romero, 2) se llena de recuerdos en homenaje a la Dixy, la célebre discoteca que ocupó su actual local. Toda una fiesta remember que empieza a las 23:00 horas y en la que los ritmos estarán a cargo de Dj Sisan y Dj Diego Kalero. 

Un cuento de algo

María Martínez Conejero presenta «lúdicamente» en la Biblioteca Fermín Caballero el álbum ilustrado ‘Un cuento de algo’ este sábado a la 12:00 horas. Es una actividad gratuita para niños a partir de los 4 años con entrada gratuita.

Juan Perillán

Títeres con Juan Perillán

Este sábado comienza la temporada invernal de los Sábados de Títeres del Centro Cultural Aguirre. Lo hace, como es costumbre, con doble sesión a las 12:30 y a las 18:00 horas, y con entrada libre y gratuita hasta completar aforo. La obra programada es ‘Juan Perillán compra queso, compra pan’, que pondrá en escena la compañía gallega Os Monicreques de Kukas.

American Moto Show

El American Moto Show llega al Recinto Ferial de Cuenca (Camino de la Resinera). Un espectáculo de automovilismo acrobático con presencia de auténticos monster truck americanos y la participación de especialistas de cine y televisión. En este primer fin de semana, hay una sesión el sábado a las 17:00 horas y otra el domingo a las 12:30. Entradas desde 12 euros. Más información en el teléfono 619 025 962.

Los Músicos de Bremen

‘Los Músicos de Bremen’, obra de teatro musical y familiar a cargo de la laureada compañía Nacho Vilar Producciones, aterriza este sábado en el Teatro Auditorio José Luis Perales (Paseo del Huécar s/n). La única función empieza a las 18:00 horas y las localidades (10 euros precio general, 8 reducido) pueden adquirirse en este enlace. 

Música francesa medieval en la Catedral

Vuelve la música este sábado a la Sala Capitular de la Catedral de Cuenca (Plaza Mayor). A las 19:00 horas, María Giménez (voz y fídula medieval) y Cristina Alís Raurich (órgano portativo medieval) ofrecen el concierto poético musical: ‘¿Puede el canto dominar el llanto?. Li lais de le rose’. Organizado por Mirabilia, permitirá escuchar este poema en francés medieval con música que se conserva en el Cancionero de Noailles del último cuarto del siglo XIII. Las entradas se pueden adquirir en las taquillas de la Catedral, Museo-Tesoro Catedral y San Pedro así como en Globalentradas.com por 12 euros.

Nat Simons

Con las entradas agotadas para el pase de las las 23:00 horas, Nat Simons ofrece otro concierto acústico este sábado en Los Clásicos (Severo Catalina, 5) a las 19:30 para el que todavía existen localidades por 12 euros anticipada (a la venta aquí) o por 15 en taquilla. Una oportunidad de escuchar a esta cantante y guitarrista que el 24 de febrero actuará en el WiZink Center de Madrid y que de un tiempo a esta parte ha crecido exponencialmente en celebridad y reconocimiento como una de las voces femeninas imprescindibles del rock en España. Como invitado participará Suso Díaz.

Tributo a Héroes del Silencio

Héroes ‘El Culto’, una banda tributo a Héroes del Silencio, actúa este sábado por primera vez en Cuenca. Ofrece un concierto desde las 23:30 horas en la Sala Directo Cuenca (Poeta Diego Jesús Jiménez, 5) al que se puede asistir pagando 12,48 euros por las entradas anticipadas (disponibles aquí) o 15 por las que se venden en taquilla.

De Madrid al Cielo: Fabrik Madrid

La Fiesta de Madrid al Cielo, que supone el ‘tour de Fabrik Madrid’ trae este sábado a la discoteca Rumors de Cuenca (Paseo del Huécar, 5) al dj Raúl Ortiz, que estará acompañado, entre otros, de Basty Beam y Ángel Díaz. Entradas desde 10 euros en este enlace o en Bicio. Inicio del evento programado para las 23:59 horas.