Las ganaderías de José Vázquez, Román Sorando y Rehuelga protagonizarán las corridas de toros de la Feria Taurina de San Julián mientras que para la corrida de rejones se lidiará reses de Pallarés. La Feria, que irá del día 25 al 30, constará de tres corridas de toros, una corrida de rejones y un concurso de recortes.
Según refleja la empresa concesionaria de la Plaza de Toros de Cuenca en un comunicado, las ganaderías elegidas tienen una historia peculiar con la Feria de San Julián de Cuenca. Empezando por la de José Vázquez, ésta es una vacada que posee hasta tres indultos en este abono en los últimos años. Además, en 2023 cumple 40 años en manos de la familia Vázquez al comprarse hierro, divisa y ganado en 1983. En 1993 se apostó por introducir sangre de Jandilla vía Zalduendo, llevándola por separado para no mezcla ambas procedencias. En 2003 se elimina la línea Santa Coloma, quedándose únicamente con las vacas y los sementales de origen Domecq.
Los toros de José Vázquez indultados en este ruedo han sido “Carcelero” -en 2011por parte de Daniel Luque-, “Escarcha” -en 2016 por parte de Miguel Ángel Perera- y “Aguamiel” -en 2018 por El Juli-. Por otro lado, sus animales poseen hasta cuatro vueltas al ruedo en esta plaza.
La ganadería de Román Sorando es otra de las vacadas de procedencia Domecq en gran momento -y que se llevó el premio al toro más bravo de hace un lustro con el animal “Extremo II” en este coso-. El hierro jiennense fue además, ese año 2018, el elegido por Jesulín de Ubrique para reaparecer en la Feria de San Julián.
Otra de las ganaderías que ya el año pasado lidió animales de nota en Cuenca es la santacolomeña de Rehuelga, que este año repetirá en el abono con un encierro bello y entipado. Recordamos que su encaste es puro Santa Coloma vía Buendía.
Y el mismo encaste y la misma rama posee el hierro del festejo de rejones, el de Pallarés, que es todo un seguro en las corridas a caballo y por el que Maximino Pérez vuelve a apostar.