Marco Antonio de la Ossa edita un libro de investigación musical con mención a la Semana de Música Religiosa

El libro incluye un estudio sobre la presencia de la música de Sebastián de Vivanco en la Semana de Música Religiosa de Cuenca.

«Innovación y experiencias en educación e investigación musical: enfoques contemporáneos, metodologías aplicadas, cuerpo, música y movimiento» es el título del libro de 460 páginas que acaba de publicarse por la editorial Narcea.

Editado por el director de Estival Cuenca, Marco Antonio de la Ossa Martínez, se trata de un volumen colectivo de 24 capítulos que reúne las aportaciones de 35 especialistas de reconocido prestigio procedentes de diversos centros de España, Colombia, Italia y Polonia, sobre los retos y avances más significativos en este campo. Son los siguientes: Academy of Music in Poznan, CEIP Carretas de Arganda del Rey, Centro de Psicología Álava Reyes, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Cardenal Herrera Elche, Università Cattolica del Sacro Cuore, Universidad de A Coruña, Universidad de Alicante, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad Internacional de La Rioja y Universidad Popular del Cesar.

El libro, que puede consultarse de forma gratuita en este enlace, explora una amplia diversidad temática que incluye la integración de recursos tecnológicos y digitales, enfoques interdisciplinarios y neurociencia aplicada a la música. Además, hay numerosos estudios ligados al método BAPNE creado por Francisco Javier Romero Naranjo y otras metodologías innovadoras en la enseñanza y la investigación musical. Abarca desde el movimiento en grupos vocales hasta la aplicación de la inteligencia artificial en el aula de Primaria. Y no olvida propuestas de percusión corporal terapéutica, análisis de experiencias interculturales, así como un estudio sobre la presencia de la música de Sebastián de Vivanco en la Semana de Música Religiosa de Cuenca.

Con un enfoque didáctico, esta obra trata de aportar soluciones adaptadas a los desafíos del siglo XXI en la formación integral del alumnado. Cada capítulo ofrece herramientas y estrategias específicas diseñadas para enriquecer la práctica educativa en diferentes niveles y contextos. Se trata del 18º libro firmado por Marco Antonio de la Ossa, 12 de ellos como autor y 6 como editor-coordinador. El volumen se presentará en Alicante en las primeras semanas de 2025.