Los residentes en Cuenca capital ya pueden acceder gratis al Museo Tesoro Catedral

El centro de arte sacro ocupa las tres primeras plantas del Palacio Episcopal

Desde el pasado jueves los residentes en la ciudad de Cuenca pueden acceder gratis al Museo Tesoro Catedral, el denominado anteriormente como Museo Diocesano. Esta exención ha comenzado a aplicarse coincidiendo con la reapertura a la de este centro de arte sacro, que llevaba cerrado desde octubre por las consecuencias de la pandemia y el cierre perimetral. Desde el 13 de mayo también se ha reiniciado la oferta turística habitual de la Catedral y de la iglesia de San Pedro.

Con carácter general, según recoge la web de la Catedral, la entrada al Museo cuesta 3,50 euros, aunque hay bonificaciones para algunos grupos. El pack conjunto de entrada individual a la Catedral, ticket del museo y acceso al Triforio, San Pedro y torre cuesta 9,50.

El Museo Tesoro Catedral de Cuenca, diseñado por el artista Gustavo Torner, ocupa las tres primeras plantas del Palacio Episcopal que se corresponden a las más antiguas estancias del edificio. En la Sala más noble, conocida como el Cuarto de San Julián, se conservan restos de yeserías con inscripciones cúficas y pueden percibirse aún los ventanales góticos del primer palacio.

Está formado por 10 salas en las que se exhiben más de 200 piezas de gran valor y singularidad, espacialmente las referidas al siglo XVI. Los fondos proceden de la Catedral y de numerosas parroquias de la Diócesis de Cuenca.

Salas dedicadas al arte medieval, al renacimiento, el tesoro en la cámara acorazada, donde además de orfebrería encontramos dos maravillosas obras de El Greco, así como el Díptico Bizantino (Icono Relicario de los Déspotas de Epiro), un lienzo de Gérard David y una gran colección de tapices y alfombras.