La provincia de Cuenca albergará más de 350 eventos dentro de la Región Europea del Deporte con más de 100.000 participantes y un impacto económico de cuatro millones de euros, según la Junta
Pastor no ha dudado en señalar que «ha sido una semana de éxito, y además una semana con bastante buena acogida respecto a la descentralización y la ampliación de municipio: Alarcón, Belmonte, Arcas, Cardenete…Ha sido una edición muy avalada por la crítica y con una muy buena respuesta en general del público. Por lo tanto, esta 61 edición de la Semana de Música Religiosa finaliza con un balance muy positivo». El consejero también ha agradecido el trabajo que se ha hecho en la Semana de Música Religiosa «por parte de Andoni Sierra, de su director, que ha hecho una programación muy ajustada. Ha respondido muy bien el público, ya no solamente el local, sino el nacional y el internacional», dándole relevancia a esa catalogación que tiene de Festival Internacional de Música Sacra.».
El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha puesto en valor que el público «ha acogido muy bien que vuelva la Semana de Música Religiosa a ese enclave que siempre ha sido originario de la Semana de Música Religiosa, la iglesia de San Miguel y ha sido una de las grandes fortalezas que ha tenido en cuanto a espacios. La ocupación hotelera de la ciudad está, si no llena, prácticamente llena, pero bueno, es salvable todos los años. Pongo en valor también la magnífica dirección artística que hemos tenido con Andoni Sierra en su segunda temporada y esa es la senda que queremos seguir. Estuve el sábado en San Miguel, que fue espectacular el concierto, recuperando ese espacio emblemático para la Semana de Música Religiosa».
Mensaje de ánimo a los nazarenos y nazarenas de Cuenca
Tanto el alcalde de Cuenca, Daría Dolz, como el vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez-Guijarro, han trasladado un sentido mensaje de apoyo a los nazarenos y nazarenas de Cuenca tras una Semana Santa de récord, con ocho de las diez procesiones suspendidas por la meteorología.
El primer edil ha enviado «un mensaje de ánimo a todos los nazarenos de nuestra ciudad. Somos muchos los que hemos sufrido una meteorología totalmente adversa durante la Semana Santa. No recuerdo ninguna Semana Santa que haya pasado lo que ha pasado esta. Solo dos procesiones, la del Domingo de Ramos y el Santo Entierro, se han podido realizar completas en la ciudad y algunas otras como el Martes Santo de forma parcial o el Lune Santo solo por la catedral. Este mensaje de ánimo va fundamentalmente dirigido a la Junta de Cofradías y a todas las hermandades que han tenido que tomar decisiones difíciles, complicadas pero que se han demostrado que han sido acertadas y lo que ha primado sobre todo la responsabilidad y la seguridad» también.». De forma paralela, ha expresado su agradecimiento «a todos los servicios municipales que han estado inmensos, aunque no ha habido desfiles pues también han estado atentos a toda la logística de estos días y a los dispositivos de seguridad que se han propiciado, aunque luego no han hecho falta que se pusieran en funcionamiento», pero sí que han estado presentes en la ciudad de Cuenca.».
El vicepresidente regional también ha querido lanzar un mensaje de ánimo «a toda la Cuenca nazarena por estos días de lluvia que han impedido que la práctica totalidad de las procesiones, tan solo dos, hayan podido transcurrir con absoluta normalidad. Estar todo un año trabajando y que luego las inclemencias meteorológicas impidan que todo ese trabajo se haga realidad, seguro que genera frustración y desasosiego. Estoy convencido de que la Junta de Cofradías y los responsables de cada una de las Cofradías, cuando han tenido que tomar las decisiones difíciles de no salir en función de las previsiones que tenían de la Agencia de Meteorología, pues no son decisiones fáciles y quiero mandarles un mensaje de ánimo. Sabemos que esos momentos no son fáciles, ni siempre son comprendidos por todo el mundo y seguro que habrá multitud de opiniones, pero yo estoy convencido que lo han tomado con la máxima responsabilidad» que ellos tienen».