La fachada del Hospital De Santiago luce por segundo año consecutivo reposteros de la mayoría de las hermandades conquenses en sus balcones. El director del Hospital De Santiago, Francisco López, ha señalado que «con este acto, humildemente el Hospital De Santiago pretende seguir aportando y engrandeciendo la Semana Santa conquense».
Esta fachada, una de las más míticas de la capital que aparece en multitud de instantáneas y obras pictóricas de la Semana Santa se ha engalanado con grandes reposteros de dos metros realizados con materiales duraderos que resistan las condiciones meteorológicas así como el sol constante al que se enfrenta la portada de este centro de mayores. A falta de tres hermandades para completar la colección de reposteros, este año se incorpora la representación de la hermandad del Bautismo, cuyo repostero será bendecido en el acto inaugural por el padre Declan Huerta.
López comenta que los residentes del Hospital De Santiago «están eufóricos y reciben con muchísima alegría esta iniciativa» porque «de algún modo es otra forma para que ellos participen en la Semana Santa de Cuenca, para ellos esta es su casa y es igual que cuando otros conquenses ponen los reposteros en sus balcones, pero ellos tienen las posibilidades de tener 33 hermandades en los balcones de la suya».
La iniciativa, que va convirtiéndose en una nueva tradición de la pasión conquense, está tratando de «Institucionalizarse» con el objetivo de que «no sea algo puntual, si no que se convierta en un valor añadido de la Semana Santa que vayamos llevando a cabo año a año», apunta el director. Para ello se inaugurará esta fachada cofrade iluminada a las 21:00 horas con la presencia de numerosas autoridades entre las que se encuentra el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, la diputada de Cultura, Marian Martínez o la delegada de la Junta en Cuenca, Marian López, entre otros. También asistirán a este acto representantes de la máxima institución nazarena de Cuenca, la Junta de Cofradías, familiares de los residentes y cofrades. La ceremonia contará con la participación del Coro del Conservatorio de Cuenca que interpretará su repertorio tradicional de San Felipe Neri para que los residentes del centro puedan disfrutar de un Miserere procesionando con el corazón.