La plataforma EDUCA y la fundación de obra social ABANCA han publicado el listado nominal de profesores propuestos para ser el Mejor Docente de 2024 en Educación Infantil, Primaria, Secundaria/Bachiller, Formación Profesional, Universidad y Educación No Formal en toda España. Cerca de 2.000 propuestas procedentes de todos los rincones del país ha recibido la organización para estos galardones, a los que no se pueden presentar los mismos formadores, sino que son presentados por sus alumnos o por la familia del alumnado en caso de Educación Infantil o Primaria.
En el listado no aparece ningún docente nominado por la provincia de Cuenca. Sin embargo, la profesora de Formación Profesional en el IES Fernando de Mena de Socuéllamos, María Barriga, es belmonteña de origen y es una de las candidatas a este premio. Da clases al ciclo formativo de grado básico de Electricidad y Electrónica, en la especialidad de Equipos Electrónicos. Barriga admite a este periódico que no sabía que sus alumnos le habían presentado a este galardón «hasta que recibí un correo por parte de la organización diciéndome que estaba nominada y que si aceptaba las bases para ello».
La belmonteña trabaja con alumnado con fracaso escolar, y lleva 10 años enseñando a este tipo de alumnos. «Yo lo que intento es motivarlos, empatizo mucho con ellos y les digo que aunque por circunstancias anteriores no se ponían antes a trabajar, ahora es el momento». Barriga tiene un lema: «Todos somos únicos y podemos ser excelentes», y en ello trabaja cada día para educar a los estudiantes, «que siempre apuesto por ellos», afirma la profesora.
«Es un reto que se me pone día a día»

Asegura que el año pasado, sus alumnos ya le preguntaron si había algún lugar donde podían presentarla para ser la mejor docente. «Yo les preguntaba que por qué, y ellos decían: «porque nos escuchas, nos presentas a concursos», y la verdad que eso les motiva bastante para trabajar», dice la docente. «No solo les enseño las habilidades técnicas, sino también sociales, enfrentarse a la sociedad y saber comportarse», afirma Barriga, que admite que la mayoría del alumnado continúa estudiando tanto el grado medio como el superior, e incluso alguna ingeniería.
Barriga manifiesta que va «con mucho ánimo» a trabajar, ya que este tipo de alumnado le supone «un reto día a día, porque no es fácil». Asegura que al principio le cuesta mucho que los estudiantes salgan adelante, «porque la motivación la tienen por los suelos» y lo primero es subirles el ánimo. Una vez que eso lo consigue, pasa al siguiente paso de enseñarle otros conocimientos.
Metodología activa y aplicada en proyectos
En sus 18 años de carrera profesional, María Barriga lleva diez trabajando con este tipo de alumnado. Antes, también ha dado clases en institutos de Tarancón y Las Pedroñeras. Asegura que aunque ella ya tenga su plaza, todos los años sigue formándose, sobre todo en metodologías activas y ágiles, «que al final es lo que demanda el alumnado».
En sus clases aplica todo tipo de modalidades educativas como gamificación y aprendizaje aplicado en proyectos. «Intento que las clases sean muy activas y participativas», asegura la profesora, que admite que mezcla tanto la formación tradicional como la práctica. «Yo cojo mi tiza y escribo y ellos su cuaderno y escriben, pero también hacemos podcast y hacen su trabajo de investigación; o grabamos un croma».
María se siente «muy orgullosa de ellos» ya solo con la nominación a este premio. A partir de ahora, Barriga dice que quiere empezar a ser activa en redes sociales y crearse una cuenta de Instagram para publicar todos los proyectos que realiza con sus alumnos, algo que ya ellos le han propuesto alguna vez. «Ellos al final también se motivan mucho al verse en las redes y lo enseñan a sus familiares y amigos, así que no tardaré», concluye la docente.
El 15 de diciembre, la organización dará a conocer los 10 finalistas de cada categoría a este premio, y el 15 de marzo de 2025 se celebrará la Gala Anual, en la que se conocerán las puntuaciones obtenidas por cada uno de los profesores que han llegado a la final y ganarán el certamen aquellos que hayan obtenido la mayor puntuación en cada una de ellas.