Esta es la agenda cultural de Cuenca para el último fin de semana de noviembre

El mes se despide con una gran variedad de citas culturales en Cuenca y su provincia: conciertos, teatro, rutas y una gran variedad de actos centran la agenda cultural

Encaramos la recta final del mes de noviembre y se acerca su último fin de semana. Cuenca se prepara para desarrollar una extensa agenda cultural mientras nos acercamos a las fiestas navideñas. Con una programación en diferentes puntos de la ciudad, los eventos previstos para este fin de semana están dirigidos para todo tipo de público.

Woman by Aarón Vivancos. El Teatro Auditorio ‘José Luis Perales’ acoge este sábado la obra multidisciplinar de Aarón Vivancos y Elías Vivancos, en la que se trata la unión de distintas fuerzas, ya que combina la danza interpretativa con flamenco de vanguardia, dramaturgia, grandes efectos audiovisuales y música al más puro estilo de las grandes bandas sonoras de películas. Siete bailarinas y un bailarín comparten escenario con una actriz y con una composición original grabada por la Orquesta Sinfónica de Budapest y profesionales reconocidos por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas o por los Premios Grammy. El vestuario está diseñado por la firma española Alvarno. Hay dos pases, el primero a las 18:00 horas y el segundo a las 21:00 horas. El precio de la entrada es de 25 euros.

Concierto de ‘Santeros y los muchachos’. Este jueves 24 de noviembre, la Sala Directo de Cuenca acoge un concierto del grupo musical Santero y los Muchachos, que salen de nuevo a la carretera para presentar su tercer disco ‘Royal Cantina’ y recordar las canciones más representativas de sus discos anteriores. El precio de la entrada es de 8 euros y el concierto tendrá lugar a las 21:00 horas.

Concierto de ‘Valira’. Este viernes, en la Sala Directo de Cuenca, tendrá lugar un concierto del grupo Valira, enmarcado en su gira «Luz errante 2022». La apertura de puertas tendrá lugar a las 22:30 horas. La entrada anticipada es de 14 euros y en taquilla 16 euros.

Hoces del Cabriel.

Concierto ‘Ángel Stanich’. Este sábado, el artista Ángel Stanich hace parada en Cuenca. Tras la publicación del EP en junio de 2021, Ángel Stanich vuelve a la carga, esta vez con todo un álbum: Polvo de Battiato. Un tercer LP con 10 nuevos temas inéditos que nos descubren a un Stanich algo diferente. Tendrá lugar en la Sala Directo de Cuenca, calle Poeta Diego Jesús Jiménez, 7. Precio de las entradas desde 18 euros.

Jam Session. Este jueves, el Pub Los Clásicos, en el Casco Histórico de Cuenca, organiza una Jam Session este jueves. Tendrá lugar a partir de las 20:00 horas.

Concierto Junior Mackenzie. Este viernes, en el pub Los Clásicos, concierto acústico del artista Junior Mackenzie. La entrada será libre y comenzará a partir de las 23:00 horas.

‘La isla más remota del mundo’. Para celebrar el Día Internacional contra la Violencia de Género, el club de lectura ‘Las Casas Ahorcadas’ ha preparado un encuentro con Myriam Inmedio, que presentará su libro «La isla más hermosa del mundo», su tercera novela. El acto se celebrará en la Biblioteca Pública Fermín Caballero a partir de las 19:00 horas.

Ruta geológica. Este domingo 27 de noviembre hay programada una sorprendente ruta geológica por la Reserva Natural de las Hoces del Cabriel, se trata de un programa de actividades culturales y ambientales gratuitas en el marco de la programación ‘Vive tu espacio’.

Juegos de mesa. La asociación ‘Dados Colgados’ ha programado para este fin de semana su segunda edición de las Jornadas Cuenca Juega, las cuales tendrá lugar en el recinto ferial La Hípica. Se desarrollarán este sábado en horario de 10:00 a 21:00 horas y el domingo desde las 10:00 y hasta las 20:00 horas. El objetivo principal será divertirse con los juegos de mesa y la creación de un espacio de ocio alternativo.

El amor no duele. Mañana viernes se celebra el día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y las diferentes instituciones se unen para celebrar esta jornada. Hay un programa de actividades para visibilizar esta lacra social. En primer lugar, el ciclo de Música por la Igualad, que ofrecerá conciertos gratuitos en Cuenca y su provincia. A las 12:00 del mediodía, se leerá en Diputación el manifiesto de repulsa y por la tarde el Ayuntamiento homenajeará a las víctimas en el acto que tendrá lugar en el Teatro Auditorio ‘José Luis Perales’ de la capital a partir de las 17:00 horas.

Noviembre se despide con una gran variedad de citas culturales en Cuenca y su provincia: conciertos, teatro, rutas y una gran variedad de actos centran la agenda cultural
Biblioteca Pública del Estado ‘Fermín Caballero’.

Cuenca Ciudad de Música. Continúa la décima edición de la temporada de conciertos con el ciclo de Música por la Igualdad. En este ciclo actuarán integrantes de la Escuela de Ópera de Cuenca interpretando tres programas en cinco conciertos, tres en la capital y dos en Tarancón y San Clemente. Este viernes tendrá lugar «Ensemble femenino de la escuela de la ópera», que interpretará junto a la pianista Marta Leiva un programa de música de los compositores conquenses F. Torralba, José Antonio Esteban Usano, José Miguel Moreno Sabio, Manuel Murgui y Pedro Pablo Morante. Con canciones portuguesas y canciones conquenses con textos de Federico Muelas. Los conciertos tendrán lugar en la Fundación Antonio Pérez a partir de las 20:00 horas, cuyas invitaciones deberán solicitarse al correo [email protected]

Exposición. El 22 de noviembre se inauguró la exposición ‘Gráfica Cooperativa’ en el espacio expositivo de la Biblioteca Pública del Estado en Cuenca esta exposición. Una muestra compuesta por 21 grabados que muestran la precariedad de las sociedades campesinas de Luidi y Benga en la República del Congo. El trabajo es fruto de una colaboración entre la delegación de Manos Unidas de Cuenca y la Facultad de Bellas Artes.

Narración oral. Este viernes, a partir de las 19:30 horas en la Biblioteca Pública del Estado en Cuenca, Héctor Urién llevará a cabo «El Quijote en una hora y 5», se trata de contar de viva voz la historia de Don Quijote de la Mancha en una sola hora, un espectáculo escénico y teatro de máscaras de la comedia del arte.

Festival de Folklore regional. Este sábado Tarancón acogerá la sexta edición de Folklore ‘Luis Rius Zunón’, que organiza el grupo Caño Gordo. Se trata de un festival en homenaje y recuerdo al ilustre taranconero que premia la divulgación, conservación, colaboración y recuperación del folklore local y comarcal. El acto dará comienzo a partir de las 19:00 horas.

Narración de cuentos. La biblioteca pública del Estado en Cuenca ‘Fermín Caballero’ organiza una nueva sesión de Viernes de Cuentos, tendrá lugar este viernes a partir de las 18:00 horas y participarán Héctor Urién y su cuentacuentos «Instrucciones para volar en alfombra mágica».

Conferencia. Este jueves la Biblioteca Fermín Caballero acogerá un ciclo de conferencias sobre las danzas procesionales de Cuenca, a cargo de Luis Puerta Zarzuela, cuyo libro, vídeo e investigación es la más completa que se ha llevado a cabo sobre este tema. Con este trabajo el autor pretende presentar una muestra de las danzas procesionales de 38 pueblos de la provincia y evitar su desaparición. En la tarde de este jueves, «Danzas procesionales de la Alcarria y el Campichuelo conquenses». El evento tendrá lugar a partir de las 19:00 horas.