El repertorio del concierto de marchas del Campus recorrerá otras Semanas Santas de Interés Internacional

El evento será este jueves 10 de abril en el Paraninfo a las 19 horas, que será de nuevo benéfico en colaboración con Cruz Roja.

El Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha ha presentado un año más el concierto de Marchas Procesionales que interpretará la banda de alumnos dirigida por Miriam Castellanos. Las actuaciones se celebrarán este jueves 10 de abril en el Paraninfo a las 19 horas, que será de nuevo benéfico en colaboración con Cruz Roja.

El evento ha sido presentado por el director académico de Cultura, César Sánchez Ortiz; la directora de la Banda Sinfónica del campus de Cuenca, Miriam Castellanos; y el vicepresidente de Cruz Roja de Cuenca, Pedro Roca. Castellanos ha destacado este concierto como uno «de los más importantes» de la Semana Santa de la ciudad, ya que estará interpretado por alumnos y músicos «conquenses la mayoría». Asimismo, la directora ha resaltado el trabajo para esta actuación «con cariño por el sentimiento de tradición familiar» que tiene arraigado.

Miriam Castellanos ha manifestado que este año la temática del concierto es «diferentes» al resto de ediciones, pues contará con piezas interpretadas en Semanas Santas declaradas de interés turístico internacional. Entre ellas, la marcha de Abel Moreno de La Madrugá de Sevilla; o Camino del Sepulcro de David Rivas en Castilla y León.

«Quiero destacar el nivel de la Banda de este año, porque venimos de un momento muy bueno después de la actuación en el Intercampus en Ciudad Real, y venimos con mucha motivación», ha insistido la directora musical.

Por su parte, Pedro Roca ha informado que los fondos recaudados en el concierto, cuyo donativo será libre y voluntario, irán destinados a la atención de jóvenes con problemas de salud mental a través del servicio «Cruz Roja te escucha». El vicepresidente de Cruz Roja de Cuenca ha manifestado que las donaciones se pueden realizar a través de Bizum al número 04840 y por transferencia bancaria a la cuenta ES71 0049 4917 1725 1692 0362.

Roca ha insistido que este año quieren atender a este problema porque «si el dolor físico a veces se hace muy duro, el emocional no lo es menos». Ha destacado el servicio que ofrece Cruz Roja con el teléfono gratuito 900 107 917 «para aquellas personas que se sienten mal, con llamadas personalizas que atenderán psicólogos de nuestra institución», además de realizar talleres.