El Programa Universitario José Saramago 50+ llega por primera vez a la sede de la UCLM de Almadén

Con esto, el programa de estudios para mayores tendrá presencia en todas las sedes de la Universidad de Castilla-La Mancha

El Programa Universitario José Saramago 50+ llegará este curso académico por primera vez a la sede universitaria de Almadén, por lo que tendrá presencia en todos los campus y sedes de la Universidad de Castilla-La Mancha. Así lo ha anunciado en el Campus de Ciudad Real el vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, César Sanchez Meléndez, en el acto de apertura del curso académico 2023-2024 de esta iniciativa, celebrado el pasado 11 de octubre. El próximo curso, además, el programa cumplirá 25 años.

Hasta la fecha, 1113 personas -100 en Albacete, 248 en Ciudad Real, 160 en Cuenca, 80 en Talavera de la Reina y 523 en Toledo- se han matriculado ya en este programa, aunque podrían ser más porque el periodo de matrícula continúa abierto, lo que supone un “récord de matrículas” y “duplica la de los últimos diez años”, ha dicho Sánchez Meléndez.

Concretamente, son un 11,1 por ciento más de los que participaron el curso pasado, lo que refleja el “atractivo” de esta actividad que comenzó a gestarse en 1999 en Talavera de la Reina y que se implantó de forma definitiva en la UCLM en el curso académico 2001-2002, estando en la actualidad plenamente consolidado.

El vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social ha asegurado que éste “es un programa fetiche” para la UCLM, a través del cual muestra su compromiso con la “experiencia de la vida”, y ha apuntado que en virtud de una subvención de la Junta de Comunidades este curso será posible que el Programa Universitario José Saramago 50+ presente como novedades no sólo la llegada a Almadén, sino también el incremento de actividades en cantidad y calidad, y la participación en el programa ‘Conoce tu región’.

En este acto, el primero conjunto de inauguración del curso académico 2023-2024 del Programa Universitario José Saramago 50+, intervino a través de videoconferencia el rector de la UCLM, Julián Garde, quien dio la bienvenida a los entusiastas participantes en la actividad y les invitó a seguir ampliando conocimiento, establecer nuevos círculos de amistad y trabajar en equipo.

También intervinieron en el acto la consejera de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Bárbara García; el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares; el catedrático de Economía Aplicada de la UCLM Enrique Viaña, encargado de dictar la lección inaugural que ha llevado por título ‘Misión de la Universidad’; y la directora académica del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social María Jesús Pardo.

Además, durante el acto se hizo entrega de las distinciones y reconocimientos a las coordinadoras del Programa Universitario José Saramago 50+ en los campus de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, las profesoras Isabel Pardo, maría Soledad Campos, Raquel Cervigón y Encarnación Moya, por este orden; y a Ana Isabel Corregidor, coordinadora en la sede de Talavera de la Reina. También ha sido reconocida por su labor de gestión y administración Concepción de Lucas, personal de administración y servicios de la UCLM.