El Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Cuenca llevará al pleno del próximo jueves una moción para instar a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a que el jueves del Corpus Christi -«fiesta toledana por excelencia»- no sea no laborable regional permanente en la comunidad autónoma y, en su lugar, se vaya rotando cada año entre distintas festividades, entre ellas el día de San Mateo (21 de septiembre).
Los ediles del PP quieren que San Mateo sea tenido en cuenta dentro del sistema rotativo de festivos regionales que proponen y acabar así con el monopolio del Corpus toledano, que se circunscribe únicamente a esa localidad y otros puntos muy concretos de la comunidad. De hecho, la Iglesia Católica celebra en el resto del territorio esa festividad en domingo y no en jueves. “Nadie puede dudar de la importancia de esta fiesta para Toledo, pero consideramos más justo que ese festivo regional sea propuesto, a partes iguales, por todas las provincias de nuestra región”, razonan los concejales populares en un comunicado.
Desde las filas populares han defendido que este día se trata de “una festividad regional impuesta” en esta región. Han recordado que fue en 2010 cuando el Gobierno de Castilla-La Mancha, entonces presidido por el socialista José María Barreda, declaró por primera vez el Corpus Christi como fiesta regional para el calendario laboral de 2011. Hasta entonces había sido únicamente fecha fiesta local de la ciudad de Toledo. Aquella decisión se ha mantenido desde entonces por los sucesivos gobiernos de María Dolores Cospedal y Emiliano García-Page.
La propuesta de festivos rotatorios, según indican los populares, cuenta con el apoyo de gran parte de la sociedad castellanomanchega «como CECAM-CLM y las Cámaras de Comercio, entre otro» que consideran que la fiesta del Corpus Christi, “no debe ser declarada como fiesta Regional, considerando que no es una festividad con arraigo en toda la Comunidad Autónoma y si en unos determinados municipios”.
En definitiva, el PP en el Ayuntamiento de Cuenca lo que busca no es otra cosa que se establezca un equilibrio regional y a todas las provincias de la región se les ofrezcan unas mismas posibilidades con las herramientas “con la premisa básica de que todos los castellanomanchegos debemos y tenemos que ser del mismo nivel”.
Añaden que “esto es una pequeña muestra de lo que siempre han sido y siguen siendo los gobiernos socialistas, dando prioridad y preferencia a unas provincias frente a otras”.
El año pasado el Pleno Municipal decidió que los festivos locales para 2022 fueran los de los dos patrones de la ciudad, San Julián (28 de enero) y la Virgen de la Luz (1 de enero), con los votos de PP, CNU y Ciudadanos. PSOE y Podemos-Equo, por su parte, defendían que no se trabajara el día de San Mateo y sí el día de San Julián. La semana pasada, el alcalde, Darío Dolz, lamentó que el día de las fiestas mateas no fuera festivo y también Javier Benayas, presidente de la Asociación de Peñas, arremetió contra la oposición por este motivo.