El próximo jueves 22 de junio el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca abrirá la muestra ‘Cristóbal Hara: 15 cuentos instantáneos’, que podrá visitarse en el centro expositivo de las Casas Colgadas hasta el 22 de octubre.
El Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca editó en 1971, a través del Departamento de Artes Gráficas creado por Fernando Zóbel en el propio museo, un porfolio con quince fotografías de escolares conquenses realizadas por Cristóbal Hara que fueron ilustradas con quince cuentos que esos mismos escolares escribieron tras ver las fotografías colgadas en las aulas de las escuelas. No se trataba de describir las fotos, sino de inventar un relato, un cuento sugerido por la foto que cada niño elegía. El diseño del porfolio fue realizado por Jaume y Jordi Blassi. Las quince fotografías y los cuentos que acompañan a cada una de ellas se muestran en una de las salas del museo que conserva restos históricos y que desde el 2016 acoge muestras de pequeño formato.
Una oportunidad para conocer el trabajo de Hara, Premio Nacional de Fotografía en 2022 y sobrino de Zóbel. Un fotógrafo que reside en un pueblo conquense y cuyo trabajo para documentar la realidad conquense es una seña de identidad.
Además, en la Sala Z del Museo podrá verse el documental ‘ZÓBEL: memoria de un instante’. La película es es un recorrido por los cuadernos de apuntes de Fernando Zóbel en los que conversa con los maestros del pasado y que formó parte de la exposición ‘Zóbel: El futuro del pasado’, que tuvo lugar en el Museo Nacional del Prado.
Mientras, el grueso de la colección permanente del Museo continúa con su gira internacional. Hasta el 18 de junio puede verse una exposición con las obras más emblemáticas en el Museo Meadows de la Southern Methodist University de Dallas (Estados Unidos). Del 2 de septiembre de 2023 al 28 de enero de 2024 estarán en el Ludwig Museum Koblenz de Coblenza (Alemania).