El IES Alfonso VIII acoge la presentación del segundo número de la revista MITOMANÍA

Es una publicación del proyecto de Erasmus+ “Unidos por la mitología” que desarrolla el instituro conquense junto a otros dos socios, uno sueco y otro italiano,

Esta semana, Rodrigo Muñoz Beltrán, redactor de CMM (Castilla-La Mancha Media), presentó el número 2 de la Revista MITOMANÍA, publicación del proyecto de Erasmus+ “Unidos por la mitología” del Instituto de Enseñaza Secundaria Alfonso VIII, junto a otros dos socios, uno sueco y otro italiano, el Vimmerby Gymnasium de Vimmerby y el Liceo Carlo Botta de Ivrea.

El acto fue introducido por las palabras del director¡m Ángel Luis Navarro Lorente, quien animó al alumnado presente (de ESO Y Bachillerato) a que siguieran participando en las actividades de Erasmus+ «que tanto aportan a su formación».

En la mesa acompañaron al periodista los alumnos Alejandro López Gómez, Clara Córdoba Martínez,  Noelia González, Paula Gordo y Mario Patón y la coordinadora del programa Erasmus+, Nuria Moreno Cavero. «Podían haber estado muchos otros alumnos y alumnas de los tres centros porque la labor fue ingente y muchos los colaboradores», señalan desde el centro educativo conquense. Los estudiantes que participaron en la puesta de largo entrevistaron al presidente de la Junta, Emiliano García-Page Sánchez; a la consejera de Educación, Rosa Ana Rodríguez Pérez; y al que fuera concejal de Cultura y diputado provincial Miguel Ángel Valero Tévar». También hablaron de sus experiencias en Suecia o Italia ydescubrieron aún más la villa romana de Noheda.

Rodrigo Muñoz Beltrán, usando su experiencia en diversos medios y su propia formación, quiso atraer la atención del alumnado para que reflexionaran sobre aspectos clave para su futuro: «el esfuerzo y la motivación, cruciales en los estudios; la buena comunicación y la buena información, clave para crear mejores ciudadanos y ciudadanas; desarrollar la empatía y procurar ser mejores personas, algo más que necesario si queremos una sociedad de tolerancia y buena convivencia».

Además el periodista recurrió a la actualidad (el caso Rubiales, el día mundial de la salud mental que se celebra el 10 de octubre, los peligros de la redes sociales) y un lenguaje cercano para fijar la atención de la sala.

«Cuando en el futuro cualquiera de las personas que intervinieron en la realización de esta publicación se sonreirán y se enorgullecerán de un trabajo hecho con esmero y amor», indican desde el Instituto Alfonso VIII. Tanto Rodrigo Muñoz como la coordinadora del programa indicaron que esta revista siendo modesta es un reflejo de lo importante que es el viaje, la cultura en su amplio sentido, la convivencia, compartir experiencias y la educación en las vidas de los alumnos y alumnas del IES Alfonso VIII.