La exposición «El pequeño museo más grande del mundo», compuesta por obras del Museo de Arte Abstracto de Cuenca, finalizará su periplo itinerante en la sede de la Fundación Juan March de Madrid, donde permanecerá del 26 de abril al 30 de junio. Será a partir de entonces, en el mes de julio, cuando las obras vuelvan a su emplazamiento habitual de la capital conquense.
Su presencia en la capital madrileña supone, según fuentes de la Fundación, un homenaje a Fernando Zóbel, ‘alma mater’ del Museo de Arte Abstracto de Cuenca el año en el que se cumple el centenario de su nacimiento. El artista posee además varias obras en la citada muestra. La exposición está formada por cuarenta pinturas y esculturas de la colección del Museo de Arte Abstracto. El motivo de la itinerancia fue el cierre parcial del museo de las Casas Colgadas de Cuenca con motivo de las obras de climatización de sus salas. La muestra no sólo presenta un conjunto excepcional de pintura y escultura, sino que también cuenta la historia de un momento fascinante de la historia cultural española, en el que la fe pionera de Fernando Zóbel en los artistas abstractos se materializó, en 1966, en un espacio insólito que pronto tuvo un gran eco internacional.
Entre las obras expuestas se encuentran algunas de las obras más definitivas de la generación de pintores abstractos que dominó la segunda mitad del siglo XX, como Fernando Zóbel, Elena Asins, Sara Grilo, José Guerrero, Eva Lootz, Manuel Millares, Pablo Palazuelo, Antonio Saura, Soledad Sevilla, Antonio Tàpies, Jordi Teixidor, Gustavo Torner y José María Yturralde, entre otros, o escultores como Jorge Oteiza, Eduardo Chillida y Martín Chirino. Completa la exposición una selección de obra gráfica, libros de artista, fotografías y documentación perteneciente a la Biblioteca y Centro de Apoyo a la Investigación y el Archivo de Artistas Abstractos en España de la Fundación Juan March.
Las sedes han sido el Centro José Guerrero (Granada, junio–septiembre 2022), Fundació Catalunya La Pedrera y Fundació Suñol (Barcelona, septiembre 2022–enero 2023), Meadows Museum (Dallas, EE.UU., febrero-junio 2023) y Ludwig Museum Koblenz (Coblenza, Alemania, septiembre 2023-enero 2024), donde se encuentra en la actualidad, para finalizar en la capital madrileña.