El autor argentino Ernesto Mallo pondrá el broche final al curso de Las Casas Ahorcadas

Este viernes 21 de junio, a partir de las 18:30 horas, en el Centro Cultural Aguirre. Además de comentar dos de sus novelas, también se desvelarán los finalistas del Premio Tormo Negro Masfarné 2024

Este viernes 21 de junio se pondrá el broche final al curso 23/24 del club de lectura Las Casas Ahorcadas –elegido mejor club de lectura de Castilla-La Mancha en 2016–. Este año, dedicado a la novela argentina del siglo XX y XXI bajo el amparo No mates por mí, Argentina, se cerrará con uno de los mejores criminales literarios del país gaucho de las últimas décadas.

El novelista, cuentista y dramaturgo Ernesto Mallo será el encargado de poner fin a un intenso curso. Ganador del Premio Memorial Silverio Cañada a la mejor primera novela negra en 2006, entre otros méritos, destaca por ser el creador de la serie del comisario Lascano. Precisamente, la última entrega de este afamado personaje, titulada Perro viejo y editada en España por Siruela, es la que han leído en el club de lectura conquense y la cual comentarán con el escritor.

El encuentro se realizará este viernes, a partir de las 18:30 horas, en el salón de actos del Centro Cultural Aguirre, con presencia del escritor. Durante la actividad también se aprovechará la presencia de Mallo para comentar la primera de las entregas del comisario Lascano, Crimen en el barrio Once, también leído en las últimas fechas por los socios de Las Casas Ahorcadas.

La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo. Además, la jornada servirá para determinar cuáles son las finalistas del Premio Tormo Negro Masfarné 2024, lo que se desvelará una vez termine el encuentro con el autor argentino.

Sinopsis

Ingresado en El Hogar, una residencia geriátrica de lujo, el comisario Lascano se encuentra en sus horas más bajas: allí mismo acaba de cometerse un crimen del que resulta ser el principal sospechoso y que ni él mismo, debido a sus cada vez más frecuentes fallos de memoria, está seguro de no haber perpetrado. Aun así, Lascano siente la llamada del deber y acepta colaborar con la policía en una investigación que bien podría llevarlo a la cárcel. Sin embargo, la búsqueda del culpable irá revelando que no son pocos aquellos con motivos más que sobrados para haber eliminado a la víctima…

Por esta novela —logrado homenaje a los clásicos del whodunnit— des­fila una singular galería de personajes que se interrogan sobre la vejez, la política, la justicia o la falta de ella, y las relaciones entre poder y dinero. También la amistad, el deseo y los amores perdidos están presentes en este particular universo donde los recuerdos y la imaginación se entremezclan constantemente para alumbrar esa ficción que llamamos memoria: nunca recordamos las cosas como fueron, las recordamos como somos.