Diputación inicia el expediente para adquirir los terrenos donde se asienta el yacimiento romano de Noheda

El presidente provincial, Álvaro Martínez Chana, ha recordado que existe una sentencia recurrida por propietarios y Ayuntamiento de Villar de Domingo García en la que se cifró estos espacios en 106.000 euros

La Diputación de Cuenca ha adoptado en el pleno extraordinario celebrado este jueves un acuerdo sobre la modificación presupuestaria con motivo de la redistribución de remanentes. Entre los que se encuentra una partida para la adquisición de terrenos. El presidente de la institución provincial, Álvaro Martínez Chana ha señalado este mediodía que «se viene manteniendo conversaciones con el alcalde de Villar de Domingo García sobre una propuesta para la venta de los terrenos de Noheda».

Martínez Chana ha añadido que la Diputación pretende que la titularidad pase a su propiedad y para ello el primer paso es iniciar el expediente, un proceso que según ha confirmado el responsable provincial ya se ha iniciado. «Ahora estamos iniciando el expediente y habrá que realizar todos los informes técnicos y de intervención y esperar a que la Justicia dictamine finalmente cuál es el justiprecio» de las parcelas.

El proceso se encuentra judicializado. El presidente ha recordado que existe una sentencia que cifró estos espacios en 106.000 euros. Sin embargo, fue recurrida tanto los propietarios, que reclamaban una mayor cantidad como por el consistorio local, que solicitaba una cifra menor de adquisición.

Chana ha explicado que «estamos a expensas» de la respuesta de la Justicia. No obstante, también ha señalado que «independientemente del precio final, conocemos la horquilla que hay» y ha insistido en que la intención de la Diputación es «adquirir Noheda y trabajar con el Gobierno regional, que es quien tiene las competencias en materia de Patrimonio para dinamizar uno de los yacimientos más importante a nivel nacional».

La actual gestión sobre este espacio la desarrolla la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a través del conjunto de empresas públicas del grupo Tragsa, ha recordado Chana, quien ha concluído que se sentarán con el Gobierno regional para concretar el nuevo enfoque que se ofrecerá en el espacio una vez se adquieran los terrenos de Noheda.

Cesión para un Centro de Discapacidad Intelectual

Por otro lado, también se ha aprobado por unanimidad el inicio de expediente de la cesión gratuita de una parcela en el Terminillo a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para la construcción de un Centro Residencial de Personas con Discapacidad Intelectual. El presidente considera que este punto es una “muy buena noticia” para la ciudad y para este sector de la población que verá mejorada su calidad de vida, Martínez Chana ha recordado que este expediente ha requerido de un PAU, un proceso burocrático extenso y que ahora la Secretaría de la institución provincial está trabajando en “la segregación de esta parcela”.

El resto de puntos han aprobado la liquidación del presupuesto de 2022, un reconocimiento extrajudicial de créditos, la aceptación de la delegación de las facultades de recaudación de los ingresos de la Comunidad de Regantes de las vegas de los ríos Villalvilla, Júcar y Mariana; así como la aceptación de la ampliación de las funciones de recaudación e inspección del Ayuntamiento de Fuertescusa.