Cursos de Verano UCLM: Amplia oferta y variedad temática con el desarrollo rural y la economía circular como ejes

La Universidad regional amplia hasta 46 las propuestas formativas que se prolongarán hasta el próximo mes de noviembre orientadas a cualquier ciudadano interesado en un oferta diferente y de calidad contrastada

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha asumido con entusiasmo los Cursos de Verano y Extensión Universitaria para este 2021 y ha programado un total de 46 propuestas, el número más elevado de los últimos años. La dificultades derivadas de la crisis sanitaria lastraron el pasado ejercicio y este año viene la ‘revancha’ con una amplia y variada oferta donde gozan de especial protagonismo el desarrollo rural y la lucha contra la despoblación, en sintonía con las principales preocupaciones de la sociedad castellano-manchega.

Blanca Notario, directora académica del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la UCLM, ha señalado que la Comisión en la que se elaboran las propuestas ha pensado, para futuras ediciones, tener un hilo conductor para los cursos. «Para este año no lo habíamos previsto y, sin embargo, hay una la tendencia a que los cursos giren sobre el tema del desarrollo rural, despoblación,…en definitiva, promover la economía rural. Para esta edición es de los años que más propuestas vamos a ofrecer, en total serán 46, y hemos decidido aprobar todas esperando que puedan salir la mayoría de ellas».

Otro cambio importante son las fechas para la realización de los cursos. De hecho, se ha modificado la denominación. «Ahora son Cursos de Verano y Extensión Universitaria porque se pueden llevar a cabo hasta noviembre para dar también cabida a otra oferta diferente a la propiamente del periodo estival». Entre las novedades figura que buena parte de los cursos se van a llevar a cabo en poblaciones rurales tanto de Cuenca (Huete, Tragacete y Villaescusa de Haro) como de otras provincias de Castilla-La Mancha.

La Universidad regional ha apostado por aportar las máximas facilidades para poder disfrutar de la oferta incluyendo las modalidades en la que serán impartidos los cursos. «Como todavía no tenemos una situación totalmente normalizada por la situación sanitaria y para intentar asegurar que todos los cursos se puedan llevar a cabo hemos dado tres opciones de modalidad: presencial, mixta que combina asistencia física y telemática y online. Hay un número similar de presenciales y mixtos. También hemos dado la opción a los directores y secretarios de los cursos que si en algún momento veían necesario cambiar la modalidad sería posible», ha señalado Notario.

Amplio perfil para los destinatarios

El destinatario de los cursos puede ser cualquier persona que esté interesada en una oferta formativa diferente y de calidad. La directora académica indica que «los cursos de verano no es docencia universitaria como tal sino que se intenta atraer a todo el mundo con ponentes de prestigio y favoreciendo el debate y la discusión entre los asistentes y el profesorado. Por tanto, cualquier persona es bienvenida. Tanto estudiantes  de la Universidad como cualquier persona ajena a ella».

El proceso de inscripción puede formalizarse a través de la página web de la UCLM desde donde se puede ir accediendo a la zona de inscripción de cada curso donde está disponible un enlace donde figura el programa y sólo se pide una cuota única de 40 euros. Se ofertará un crédito ECTS para quienes completen un mínimo del 80% de la asistencia.

Notario ha resaltado que «otros años se suelen organizar en torno a 28 ó 30 cursos. Como ha ocurrido en otras esferas, estamos deseando todos realizar actividades y volver a un proceso normal. En la docencia universitaria ocurre lo mismo y todos los profesores universitarios estamos deseando poder dar todo lo que podemos ofrecer, entre otras cosas, los Cursos de Verano. Y esperamos que la gente tenga las mismas ganas que nosotros de participar».

Dentro de la amplia oferta organizada para el presente periodo estival, la Universidad regional vuelve a programar cursos ‘clásicos’ que han tenido muy buena acogida sobre todo los que tienen que ver con el vino y la enología y también, así como un curso sobre programación cuántica que ha funcionado muy bien en Talavera sobre programación cuántica. En Cuenca se van a retomar retomar en julio cursos con relevancia presencial que tienen que ver con el periodismo y la economía circular.