Cruz Roja Cuenca se mantiene en Mira atendiendo a afectados y realizando acciones con los mayores

La entidad social realizará una actividad semanas a partir del 23 de abril para favorecer el envejecimiento saludable y activo.

Cruz Roja Cuenca sigue trabajando en la localidad conquense de Mira cuatro meses después del paso de la DANA. Voluntarios de la entidad social están desde el inicio de la emergencia para atender las necesidades de las familias afectadas por las lluvias torrenciales.

Actualmente, están realizando atención a familias afectadas en coordinación con Cáritas y los servicios sociales de la zona mediante prestaciones para satisfacer necesidades básicas. Además, a partir del 23 de abril, van a comenzar a realizar acciones específicas con el colectivo de personas mayores con el objetivo de ayudarles a normalizar su vida.

Desde la organización sostienen que realizarán una actividad semanal para favorecer el envejecimiento saludable y activo, así como para dar respuesta a cualquier necesidad que surja, en coordinación con las organizaciones y administraciones que trabajan en el terreno.

Desde el inicio de la emergencia, Cruz Roja desplazó a Mira un equipo básico de respuesta en emergencia como parte del Plan de Emergencia gestionado por el Gobierno de Castilla-La Mancha, conformado por un total de 21 voluntarios y tres técnicos en emergencias y atención psicosocial.

Este equipo llevó a cabo diversas tareas logísticas, tales como la preparación y distribución de alimentos para las personas afectadas y los intervinientes, la clasificación y organización de las donaciones que llegaron a Mira y su posterior coordinación, garantizando que los bienes llegasen allí donde eran requeridos. Además, en coordinación con los servicios sociales, distribuyeron kits con productos básicos, como alimentos, productos de higiene y limpieza, a las familias que lo necesitaban.

Este equipo también reforzó el suministro de agua, alimentos y productos de higiene en Mislata (Valencia) con la colaboración del ayuntamiento de la localidad y de Setranin y Menaje Martínez, empresas de transporte de Minglanilla, el pasado sábado 3 de noviembre, así como en Aldaya (Valencia) el martes, 5 de noviembre, con un vehículo facilitado por el Ayuntamiento de Minglanilla.