Comedia, conferencias y conciertos: planes para el último fin de semana de marzo

Documentales, charlas y coloquios, conciertos y actividades nazarenas marcan la agenda cultural para el último fin de semana del mes en Cuenca

El fin de marzo deja un fin de semana con previsiones de sol que permitirán a los conquenses disfrutar de todo tipo de planes y propuestas culturales. Conferencias y visita guiada sobre el yacimiento de Segóbriga para los fans de la arqueología, presentaciones de libros y encuentros con autores, eventos astronómicos y actividades con olor a incienso para preparar la cuaresma son solo algunas de las opciones con las que Cuenca despide el tercer mes del año.

JUEVES

VI Jornadas “Comunicar en el abismo” de la Facultad de Comunicación

Noah Higón y Eugenia Tenenbaum, divulgadoras en redes sociales de enfermedades raras y de arte y feminismo participarán en la sexta edición de las jornadas “Comunicar en el abismo” de La Facultad de Comunicación. Esta actividad se desarrollará el 27 de marzo y el 10 de abril a las 11:30 horas en el salón de actos de la Escuela Politécnica (Calle de Sta. Teresa Jornet, 4, 16002 Cuenca) con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

Encuentro con la Asociación de Artistas Plásticos Escénicos y Audiovisuales de España

En el Teatro de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla La Mancha en Cuenca (camino de la Resinera) se conmemorará el Día Internacional del Teatro, este jueves 27 de marzo a las 17:00 horas a través de un encuentro entre creadores y público con la Asociación de Artistas Plásticos Escénicos y Audiovisuales de España para tratar sobre la relación entre los distintos equipos creativos en una producción escénica.

Visionado del documental «Noah» y coloquio con la protagonista

Noah Higón visibiliza las patologías que sufre mediante el activismo. Es escritora, politóloga y jurista y utiliza sus redes sociales como altavoz para las 3 millones de personas que padecen enfermedades raras en España. La joven valenciana ha estrenado recientemente Noah, un documental en el que narra las dificultades de su realidad desde una mirada dura, esperanzadora y resiliente. Como parte de las jornadas «Comunicar en el Abismo» de la Facultad de Comunicación de Cuenca este largometraje se proyectará en Odeón Multicines (calle Tarancón s/n) el jueves 27 de marzo a las 17:30 horas. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo. Al finalizar el visionado Noah participará en un coloquio con el público organizado por las áreas de Salud y Cultura de la UCLM.

Encuentro virtual de Las Casas Ahorcadas con la escritora Susana Rodríguez Lezaun

El club de lectura Las Casas Ahorcadas de Cuenca organiza un encuentro virtual vía zoom con la escritora y periodista navarra Susana Rodríguez Lezaun. En este evento se comentará la novela «Mejor muerto», que forma parte de la trilogía de la . Este encuentro virtual, que comenzará a las 19:00 horas y se celebrará vía Zoom, estará dedicado a la novela Mejor muerto, que forma parte de la trilogía inspectora Marcela Pieldelobo. La protagonista deberá resolver la desaparición de un eminente empresario secuestrado.

Descubrir “El Cielo del Mes” de abril en Cuenca a través de una jornada gratuita

El Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha (plaza de la Merced, 1) organiza una jornada astronómica gratuita, con libre acceso y dirigida a todos los públicos. Este jueves 27 de marzo. De 19:15 a 19:45 horas habrá una sesión en directo en el planetario del Museo de las Ciencias CLM en la que el astrónomo del museo explicará qué objetos celestes y fenómenos astronómicos interesantes podrán verse durante mes de abril. De 20:00 a 21:30 horas se llevará a cabo una observación astronómica con AstroCuenca, en la plaza de Mangana en Cuenca, siempre que el tiempo lo permita.

Inauguración de la exposición de Juan Puerta en Kadon

Pollok, Kandisky, Matisse, Tapies, Zóbel, Adrián Moya, Óscar Lagunas o Javier Pagola son algunas de las influencias que han marcado la obra de Juan Puerta. Una muestra que parte desde la abstracción a los collage figurativos se inaugurará este jueves 27 de marzo en el restaurante Kadon (calle de los Tintes, 1) a las 19:30. La exposición es de entrada libre y gratuita y estará disponible hasta el 6 de mayo en este mismo emplazamiento.

Crítica social, humor y reflexión en ‘No me toques el cuento’

El 27 de marzo de 2025, a las 20:30 horas en la Sala 1 del Teatro Auditorio de Cuenca (paseo del Huécar s/n) «No me toques el cuento» propone una desidealización de de las princesas clásicas de Disney. En esta obra de teatro creada por Olivia Lara cuatro princesas se rebelan y cuentan la cara oculta de su historia, con sus defectos y enfrentando los mensajes sexistas que perpetúan los cuentos tradicionales. A través de esta obra, con humor las princesas se convierten en personajes más reales y complejos, animando a los espectadores a reflexionar sobre los valores enseñados desde la infancia. Las localidades pueden adquirirse en este enlace con un precio desde los 23 euros.

VIERNES

Presentación del último libro de Mónica Villarejo ‘La maldición de un ángel’

La Biblioteca del Centro Cultural Aguirre de Cuenca (calle Aguirre, 2) acoge este viernes 28 a las 19:30 horas la presentación de «La maldición de un ángel», novela que concluye la trilogía de fantasía y misterio de la que también forman parte «Desde los ojos de un ángel» y «El castigo de un ángel». La última parte de esta saga enfrentará a los personajes a nuevas a criaturas mitológicas y arcángeles para sobrevivir y alcanzar la verdad. La autora de la obra, Mónica Villarejo, estará acompañado en la presentación por Miguel Ángel Santamaría Megía, autor de «El escuadrón de los Alanos. De Cuenca a Flandes». La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo.

Conferencia «Desvelando recuerdos: la Semana Santa de los años 90«

La Asociación Cultural de la Muy Ilustre, Antigua y Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Salud «el Descendimiento» celebra en su sede (calle Ercávica, 2) a las 20:15 horas este viernes 28 la tercera edición del coloquio titulado «Desvelando recuerdos». En esta ocasión, los ponentes recorrerán la Semana Santa de Cuenca de los años 90 a través de sus vivencias como periodistas. José Miguel Carretero, José Vicente Ávila, Leo Cortijo y Lucía Álvaro serán los invitados del acto, moderado por Ignacio Blanco. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.

Patrimonio musical de la mujer con Her Itage en el concierto «Mujeres que suenan»

La Sala Theo Alcántara del Teatro Auditorio de Cuenca (paseo del Huécar s/n) acogerá este viernes a las 20:30 «Mujeres que suenan» del dúo conquense Her Itage. Marta Aparicio a la guitarra y como vocalista y Elena Martínez como teclista y también como vocalista están realizando una labor centrada en recuperar y difundir el patrimonio musical de las mujeres. «Mujeres que suenan» es una muestra de dicha labor en la que, a través de la música y la narración el público reflexionará sobre el papel y el legado de la mujer en la música. La entrada puede adquirirse a través de este enlace con un precio de diez euros.

Música de raíz con Marcos Coll presentando su último disco `Nomade´

Marcos Coll acompañado por músicos como Katrina Martinez o Pere Mallen presentará este viernes 28 a las 22:00 horas su último trabajo en la Sala Directo (calle del Poeta Diego Jesús Jiménez, 5). «Nomade«, segundo álbum en solitario del artista explora las raíces del artista con influencia musical de la cumbia, el bolero, las muñeiras o las coplas entre otros. El resultado del trabajo son canciones muy melódicas, cantadas a través de una de las armónicas más importantes a nivel mundial. Las entradas pueden adquirirse a través de este enlace con un precio de 12,48 euros.

Existencialismo y resiliencia en melodías de rock con Trofeo

El rock and roll inundará Los Clásicos (calle Severo Catalina, 5) este viernes 28 desde las 23:00 horas de la mano del grupo Trofeo que presenta su nuevo disco Esta banda emergente procedente de Catellón, mezcla subgéneros del rock en sus temas, principalmente el punk rock. Sus letras, marcadas por su crudeza, hablan abiertamente del dolor y están cargadas de existencialismo y resiliencia. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.

SÁBADO

Jornada de Vino y Arte en Cuenca de la mano de AFAMMER para impulsar el emprendimiento femenino

El papel de la mujer, especialmente en el entorno rural, continúa siendo uno de los grandes desconocidos y un esfuerzo silenciado por impulsar la España vaciada. Por ello el Salón de Actos de la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes de Cuenca (calle Luis Astrana Marín, 6) acogerá este sábado 29 de 9:00 horas a 14:00 horas las jornadas «Vino y arte en Cuenca: otra forma de emprender». María José Carriazo Mena, directora del Taller de Bordados de Mena en oro y lana, o Lola Núñez Pinto, gerente de Denominación de Origen de Uclés, son algunos de los múltiples y diversos perfiles que intervendrán en las jornadas moderadas por las periodistas Carmen Moral Moral y Belén Galletero Campos. Este acto es gratuito pero requiere inscripción previa en el siguiente formulario.

Eclipse parcial de sol

El sábado 29 de marzo, de 10:00 a 13:00 horas el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha ha organizado unas jornadas para observar el eclipse parcial de sol en la plaza de Mangana. En este evento podrán utilizarse telescopios profesionales y se proyectará el evento astronómico sobre pantallas. El eclipse será visible en el extremo nororiental de Norte­américa, en Groenlandia, en el norte y oeste de Europa y en el extremo noroccidental de África. La entrada es libre y gratuita sin límite de aforo, se formará una cola por orden de llegada en la que los asistentes podrán conocer de cerca los telescopios y las gafas para poder ver el eclipse.

Procesión Infantil 2025

La Junta de Cofradías de Cuenca ha organizado, como es tradición, la Procesión Infantil, que tendrá lugar el sábado 29 de marzo, con la participación de 27 hermandades y 27 ‘pasetes’. El cortejo, acompañado por la Banda de Cornetas y Tambores de la Junta de Cofradías saldrá en procesión desde la iglesia de San Andrés a las 11:00 horas, regresando al mismo lugar y las edades recomendadas para participar van de los 3 a los 14 años. Se trata de una actividad gratuita que cada hermandad participante gestiona de manera individual, por lo que para participar es necesario ponerse en contacto con aquella junto a la que se quiera desfilar. Es necesario que los niños que desfilen vayan ataviados como lo harían en procesión.

Fin de semana arqueológico en la RACAL

La Real Academia Conquense de Artes y Letras de mano de la directora científica del yacimiento, profesora titular de Arqueología de la Universidad Complutense y académica de la propia RACAL, Rosario Cebrián Fernández, celebran un fin de semana arqueológico centrado en el yacimiento de Segóbriga. A través de diferentes actividades se divulgarán los hallazgos en él descubiertos. La jornada del sábado 29 se abrirá a las 11,30 horas en las dependencias de la corporación académica, en la última planta del edificio de las antiguas Escuelas de San Antón (calle San Lázaro, 2), con una charla sobre “La interpretación de la materialidad arqueológica” a la que seguirá, a las 12:30 horas, el taller “Cuál era la cultura material de los romanos”, ambas actividades tienen entrada libre y gratuita. El domingo 30 se realizará entre las 11:30 horas y las 13:30 horas una visita comentada a los restos arqueológicos de Segóbriga (Carretera Carrascosa de Campo a Villamayor de Santiago, s/n).

V Concierto de Música Sacra y Marchas Procesionales

El Coro Sottovoce de Cuenca, el Ensamble de Clarinetes Kuen-Clarinet y la Banda de adultos de la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas de Cuenca armonizarán la cuaresma con el V Concierto de Música Sacra y Marchas Procesionales organizado por la Ilustre y Venerable Hermandad de la Negación de San Pedro. El evento tendrá lugar en la iglesia de San Pedro (calle Trabuco s/n). Las entradas son limitadas y pueden adquirirse por un precio de cinco euros en el siguiente enlace o en taquilla hasta fin de exitencias.

Concierto Canelle Quartet

El grupo Canelle Quartet llenará de música la sala de Los Clásicos (calle Severo Catalina, 5) este sábado 29 de marzo a las 20:00 horas. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.

Una vejez irreverente con Neus Motos en ‘No dejéis entrar a la vieja´

Con un chascarrillo a la famosa frase del director Clint Eastwood, Neus Motos llenará de humor ¡Al Grano! Restaurante (calle Federico García Lorca, 3) el sábado 29 de marzo a las 20:45 horas. El envejecimiento, las relaciones y la actividad llegada la tercera edad son algunas de las cuestiones que se abordan sin pelos en la lengua en `No dejéis entrar a la vieja´ para vivir una madurez irreverente y no dejar que la madurez sea un momento de declive. Para poder asistir a este evento es necesario reservar mesa en el restaurante llamando al teléfono (683 16 37 11)

Indie directo al corazón en la voz de Carmesí

El panorama indie femenino está más vivo que nunca con voces como la de Amaia, Natalia Lafourcade o Valeria Castro, que han movido masas en el género. Carmesí es una cantautora murciana cuya voz tiene una enorme personalidad y gancho, con letras sinceras con las que uno puede identificarse y melodías para no dejar de cantar. Este 29 de marzo de 2025 las emociones se pondrán a flor de piel en la Sala Directo a las 22:30 h con su concierto. Las entradas pueden adquirirse en este enlace con un precio de diez euros.

DOMINGO

Un acercamiento a la historia de la región en la exposición «El Cuerpo Ausente»

Para conocer la historia de la región, la exposición ‘El cuerpo ausente. Tantas maneras de despedirse, tantas formas de pervivir’ es una visita obligada en la sala de exposiciones Princesa Zaida este domingo 30 en horario de apertura del recinto (de 10:00 a 14:00 horas). Esta muestra la muestra reúne documentos históricos, fotografías, cartas y testimonios recopilados durante 14 años por el proyecto ‘Mapas de Memoria’ del Centro Internacional de Memoria y Derechos Humanos de la UNED con el objetivo de reconstruir la memoria colectiva de quienes dieron su vida por la libertad en Castilla-La Mancha. La entrada es libre y gratuita.