El televisivo Christian Gálvez, conocido principalmente por presentar el programa Pasapalabra, visita este viernes la localidad de San Clemente para enseñar su nuevo libro «Te he llamado por tu nombre», en el que explica una profunda reflexión sobre la perseverancia y el espíritu humano en medio de la adversidad con un único objetivo: la búsqueda del propósito.
La presentación será en el Auditorio Municipal a partir de las 19 horas, donde también se celebrará una charla-coloquio con don Alberto García Coronado.
«Te he llamado por tu nombre» se ubica en Jerusalén, siglo I. Con tan solo nueve años, Jacob quedó marcado por aquella mirada. El niño, primogénito del líder de los zelotes, no pudo evitar ser testigo y sufrir la pasión y el padecimiento de Jesús de Nazaret. Christian Gálvez describe con grandeza y sensibilidad una época marcada por la persidad étnica, política y religiosa. Esta es la historia de un niño que fue testigo de cómo un hombre lo cambió todo. Pero sobre todo, esta es, en todas sus vertientes, una historia sobre la FE.
Christian Gálvez es uno de los rostros de Mediaset España desde hace más de veinte años. Desde 2009 compagina su trabajo en televisión con la literatura, donde destacan sus ensayos sobre Leonardo da Vinci y sus novelas ambientadas en el Renacimiento italiano y la Segunda Guerra Mundial, todos ellos publicados en Penguin Random House. Entre sus ensayos destacan Leonardo da Vinci: cara a cara, galardonado con el Premio al Mejor Trabajo Periodístico de Investigación Científica por la Academia de Ciencias y Artes de la Televisión. Es miembro del Leonardo DNA Project, un proyecto internacional cuyo objetivo es crear ideas sobre la vida y obra de Leonardo da Vinci a través de la aplicación de herramientas de avance rápido en biología, ciencias moleculares y antropología en estrecha asociación con la experiencia de la historia y las artes. Fue comisario de la exposición española «Leonardo da Vinci: los rostros del genio» en España e Italia desde 2018 hasta 2020 para conmemorar el 5º centenario de la muerte del genio florentino. Asimismo, es miembro del Consejo Internacional de Museos (ICOM), de la Asociación Española de Museólogos y de la Alianza Americana de Museos y del Centro Español de Sindonología. Es patrono de QSDGlobal, la Fundación Europea por las Personas Desaparecidas, y embajador de Feder, Federación Española de Enfermedades Raras. «Te he llamado por tu nombre» es su cuarta novela.