Centros culturales de Belmonte, Tarancón y Villar de Olalla renovarán sus sistemas de sonido e iluminación

El Gobierno de Castilla-La Mancha invertirá un total de 130.000 euros en la modernización de estas tres infraestructuras culturales

El Gobierno de Castilla-La Mancha invertirá un total de 130.000 euros en la modernización de tres infraestructuras culturales de la provincia de Cuenca, dentro de una iniciativa de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte. Esta inversión beneficiará al Cine-Teatro ‘Fray Luis de León’ en Belmonte, al Auditorio Municipal de Tarancón y a la Sala ‘Santiago Valverde Portero’ de la Casa de la Cultura de Villar de Olalla, que recibirán fondos para la renovación de sus sistemas de sonido e iluminación.

La delegada provincial de la Junta, Marian López, ha informado sobre la resolución de la convocatoria de subvenciones destinada a la modernización y gestión sostenible de las infraestructuras de las artes escénicas y musicales, cuya resolución se ha producido recientemente. López destacó que esta ayuda está alineada con la estrategia del Gobierno regional para combatir la despoblación y dinamizar la cultura en los entornos rurales, ampliando y diversificando la oferta cultural en la región.

“Estos fondos permitirán renovar y digitalizar los equipos de sonido y de iluminación de espacios escénicos que tienen una gran actividad, como el Auditorio Municipal de Tarancón, el Cine-Teatro ‘Fray Luis de León’ de Belmonte y la Sala ‘Santiago Valverde Portero’ de Villar de Olalla”, indicó López. Estos espacios, tal y como ha apuntado la delegada, desempeñan un papel importante en el ámbito cultural de sus respectivas localidades.

Las ayudas forman parte del componente 24 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU. Este programa tiene como objetivo mejorar las infraestructuras culturales en la región, contribuyendo a la sostenibilidad y modernización de los espacios dedicados a las artes escénicas y musicales.