EstivalCuenca comenzó con una propuesta única y emocionante: el concierto «Candestino» de Román Mosteiro, dedicado especialmente a los perros. Este espectáculo inédito en el ciclo musical y artístico conquense resultó ser todo un éxito, tanto así que el aforo previsto se vio ampliado a última hora para dar cabida a más espectadores.
El espacio #EstivalPerruno se llenó de alegría en cada rincón, y algún que otro ladrido, con más de 80 personas y más de 20 perretes ansiosos por disfrutar de la música en compañía de sus dueños. Román Mosteiro, acompañado al piano por Carlos Pérez, ofreció una selección de canciones propias junto a grandes clásicos conocidos por todos.
Cabe destacar el fin benefico del espectáculo, pues la entrada íntegra del concierto se destinó a la protectora Cuencanimal.
Además, el concierto contó con la participación de María Díaz, quien en varias interpretaciones. Su voz femenina se entrelazó con la de Román, creando armonías mágicas y emocionantes. María también tuvo tiempo para interpretar versiones de canciones conocidas, deleitando al público con su gran talento vocal.
La convivencia entre humanos y perretes fue más que agradable e innovadora. Los dueños de los perros compartían sonrisas y miradas cómplices mientras acariciaban a sus fieles amigos peludos, quienes se encontraban en un estado de calma y felicidad.
El concierto «Candestino» marcó el inicio de los días de máxima actividad cultural en el festival #EstivalCuenca. Fue una experiencia única que demostró cómo la música tiene el poder de unir a personas y animales, creando un lazo especial de armonía y disfrute compartido. Así, la iniciativa marcó un nuevo paso en la integración de las mascotas en el ocio “humano”, tal y como explicó el propio Román acerca del origen de “Candestino” en relación a su mascota y los conciertos de música.
Música y gastronomía
La música del dueto femenino conquense “Her Itage” y las obras de arte culinarias del chef Miguel Ángel Martínez, del Parador de Cuenca, protagonizarán la tradicional cena-concierto de Estival Cuenca, que este año suma un plus por la condición de nuestra ciudad como Capital de la Gastronomía 2023.
El claustro del Parador de Cuenca será el escenario idóneo para una velada que comenzará a partir de las 21:15 horas y que hará honor al lema que defiende el ciclo musical y artístico conquense de disfrutar sus espectáculos con los cinco sentidos. La expectación ha ido en consecuencia de los espectáculos de Estival y ha conseguido agotar las reservas con un máximo de 120 comensales.
El chef jiennense Miguel Ángel Martínez y su talentoso equipo se encargarán de deleitar a los comensales con un menú cuidadosamente elaborado, que incluye una selección de pinchos maridados con cervezas Mahou y aguas Solán de Cabras. Desde quesos manchegos D.O. y de cabra de Villalba de la Sierra hasta trucha del Júcar marinada, bacalao frito en tempura de cerveza Mahou Maestra Dunkel y un delicioso postre con chocolate de la Abadía de Jábaga y gelatina de melón al resoli, los paladares más exigentes serán complacidos.
En el apartado musical, el dúo Her Itage, conformado por Elena Martínez (voz, clarinete y melódica) y Marta Aparicio (guitarra española, guitarra eléctrica y coros), se encargará de cautivar a los asistentes. Her Itage es un proyecto que busca recuperar y divulgar el patrimonio musical con especial énfasis en la participación de mujeres como compositoras e intérpretes. A través de conciertos, talleres y conferencias, el dúo busca visibilizar las diversas voces de la música y fomentar comunidades más equitativas e inclusivas, especialmente en ámbitos rurales.
Este evento, que ha sido parte esencial de Estival Cuenca desde 2013, promete una noche mágica donde la música, la gastronomía y el patrimonio se fusionarán para brindar una experiencia inolvidable.
Enlace a la plataforma de venta de entradas de Estival Cuenca 23
Enlace a la venta de abonos de Estival Cuenca 23
Patrocinadores
El núcleo de patrocinadores a día de hoy de Estival Cuenca 23 se integra por Solán de Cabras, Parador de Cuenca, Consorcio Ciudad de Cuenca, INAEM, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Fundación Globalcaja Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha, Patronato Universitario Gil de Albornoz, UIMP, Unicaja, Pub Los Clásicos, Atperson, Espacio Torner, CMMPlay, Harinas Félix Saiz, Catedral de Cuenca y Europa Press.
