El doctor Mariano Provencio, originario de Beteta, ha sido reconocido por su trayectoria en Investigación Clínica en la segunda edición de los Premios Argonauta organizados por la Fundación Pharma Mar que celebran la investigación e innovación en salud.
El conquense, que es presidente del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) y jefe del servicio de Oncología Médica del Hospital Puerta de Hierro de Madrid, ha sido galardonado por haber revolucionado el tratamiento en cáncer de pulmón con la introducción de quimioterapia combinada con inmunoterapia neoadyuvante, además de liderar el uso de marcadores pronósticos y predictivos en biopsias líquidas y ser pionero en el uso de Big Data en pacientes con cáncer.
Este reconocido doctor especializado en oncología ha realizado diversas investigaciones en relación a esta enfermedad, especialmente con el de pulmón. En 2022, el conquense publicó un estudio sobre una metodología de tratamiento de cáncer de pulmón que en el 36,8% de los pacientes logra una reducción completa del tumor, frente al 6% que lo hace con el enfoque tradicional de aplicar el tratamiento tras la cirugía.
En una entrevista que Voces de Cuenca realizó a Provencio, el doctor destacó que la parte más importante de la Oncología es «en la que uno tiene una respuesta positiva del paciente, entendiendo que todas las investigaciones son útiles porque ves que al paciente le ha ido bien y que está agradecido».
En julio de 2023, el grupo de investigación liderado por el conquense consiguió ampliar en un 20% la probabilidad de supervivencia entre los pacientes que sufren cáncer del pulmón. Los resultados del proyecto NADIM II permiten aumentar el número de pacientes que consiguen una remisión completa de su tumor en un largo plazo de tiempo. El estudio señalaba que un 36,8% de los enfermos logran una disminución completa del tumor, frente al 6,9% que lo hacía con el enfoque tradicional, es decir, aplicar el tratamiento tras una cirugía.