El colectivo Cuenca [In] Accesible por Naturaleza ha hecho público que ya está disponible el mural cerámico destinado para el quiosco del Parque de San Julián que quedó destrozado por un acto vandálico. Será presentado al público el próximo miércoles en el Cetro Cultural Aguirre.
Según el mensaje publicado en su perfil oficial de redes sociales, «tras más 15 meses y con todas las dificultades que ha supuesto la crisis sanitaria, tenemos finalmente listo el mural cerámico . También tenemos, desde hace 12 meses, el informe favorable necesario de la Consejería de Educación. El informe califica la actuación de “viable, adecuada y oportuna”. Su viabilidad, tras el acto vandálico de agosto de 2016, ha sido posible solo gracias a la implicación de la ciudadanía conquense que en 24 horas materializó una recaudación de 3.000 €».
Asimismo, señalan que tras numerosas visitas a Talavera de la Reina para seguir de cerca el trabajo del maestro artesano Juan Carlos Pinero y sus pruebas de materiales, de temperaturas de cocción y de tipos de hornos «queremos corresponder a vuestra generosidad dando la posibilidad a todos los benefactores y amantes del Parque de San Julián de conocer esta obra de artesanía del más alto nivel catalogada por la Unesco como “Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”. Será en el Centro Cultural Aguirre el miércoles 12 de mayo de 2021 de 19.00h a 20.30h , en su salón de actos. Ese salón de actos que, hace 15 meses, desbordabais con vuestro interés por el Parque, en esta ocasión cumpliéndose todos los requisitos de seguridad impuestos por la situación sanitaria».
Por último, Cuenca IN destaca que «el Parque necesita mucho más que la imprescindible recuperación del mural y los agravios se suceden. De ello también os informaremos, y de alguna novedad que preferimos no adelantar. Pero confiamos en que gracias al impulso de la ciudadanía y la existencia de aún partidarios generosos de la defensa de la cultura como la Fundación Juan March ha demostrado ser- a quien agradecemos de nuevo la cesión de los derechos del boceto de Fernando Zóbel- algún día, será una realidad. Cargados de agradecimiento y magnífica artesanía…. ¡os esperamos!».