Vicente Martínez formalizó en la sesión plenaria de este jueves su renuncia como concejal del Ayuntamiento de Cuenca. El socialista, encargado del área de Educación antes de Deportes, anunció su dimisión el pasado 30 de septiembre para desempeñar en exclusiva su labor como secretario provincial de UGT. Martínez señaló que tomaba esa decisión “por responsabilidad”, pues sentía que compaginar ambos cargos podía “restar al Ayuntamiento y al sindicato, lo que nunca me perdonaría”. El líder sindical chocó en varias ocasiones con su partido, en temas como la cesión de una parcela municipal a CEOE-Cepyme.
El hasta ahora concejal de la corporación municipal se despidió reconociendo que ese era un momento “muchas veces ansiado” pero que tomar la decisión le “ha costado mucho”. Continuó destacando que “es mucho lo que he entregado aquí en este Ayuntamiento, pero puedo asegurar que es mucho más lo que me llevo en esta andadura”. Agradeció además el apoyo prestado por el alcalde Darío Dolz, el Partido Socialista y los ciudadanos de Cuenca para desarrollar un proyecto de ciudad en el que, manifestó, “a día de hoy todavía sigo creyendo”.
En su última intervención como concejal ante el pleno quiso también recordar “el periodo difícil” vivido en la legislatura, defendiendo que se gestionó “honradamente” y en el que no han dejado a nadie “atrás ni en el olvido”. Aprovechó además para dirigirse a la que será su sustituta, Cristina Boza, y manifestó estar seguro de que “desempeñará su labor de una manera responsable y con la energía que le caracteriza”. Asimismo, agradeció al resto de miembros del Pleno su “comprensión” y afirmó que “de todos me llevo algo”.
El alcalde quiso agradecerle su “lealtad” y afirmó que “no es una despedida, sino un hasta siempre, pues sé que tu dedicación y tu compromiso siguen de una forma inquebrantable”.
La concejala Olga Martínez, de Cuenca Nos Une, expresó que la decisión le parecía “coherente” y que tenía su apoyo, y destacó que “no es un adiós, es un hasta pronto”.
Mª Ángeles García, edil de Cuenca en Marcha, le reconoció como “una persona dialogante”, le deseó suerte en su nueva dedicación como sindicalista y lamentó que su decisión de marcharse se hubiera producido después de que “hubiera contribuido con su voto al cierre del tren”.
Por su parte, Cristina Elena Fuentes, de Ciudadanos, subrayó que “hay que ser valiente para estar aquí, pero hay que ser más valiente para marcharse”, y puso en valor su relación “de confianza y de amistad”.
Por último, Luz Moya, del Grupo Popular, también quiso agradecer a Martínez sus años de dedicación al Ayuntamiento y su “trato cordial y afectuoso”. Y aprovechó para lanzarle una última crítica a su gestión del área de Deporte, señalando que “nos hubiera gustado que se hubieran abordado reformas de mantenimiento y algún proyecto más a largo plazo”.