Los vecinos de Las Cañadillas ven como «positiva» la planificación que hace el Plan de Transporte Urbano para su barrio. Así lo ha manifestado en declaraciones a este periódico el presidente de la asociación vecinal, Javier Chaler, que ha calificado el regreso del autobús como «una apuesta que hace el Ayuntamiento que vamos a ver cómo sale, en principio aparenta ser positiva».
Y es que en el actual modelo de transporte urbano da servicio a la zona la Línea 6, pero tan sólo lo hace con paradas en la avenida de San Julián, sin entrar a hacer recorrido por el interior del barrio. Con la planificación ya aprobada inicialmente por la Junta Local de Gobierno el transporte público pasará circular por las avenidas de las Sabinas, el Acebo y los Olmos, teniendo paradas en el barrio tal y como aseguró en Pleno el concejal de Movilidad, Adrián Martínez Vicente.


La planificación propuesta incluye un sustancial cambio respecto al anterior modelo: en lugar de una larga línea que recorre de punta a punta la ciudad, el nuevo recorrido del autobús urbano se dirigirá a un intercambiador que estará situado en Mariano Catalina y donde confluirán las cuatro líneas que recorren la ciudad y las lanzaderas a la estación de Alta Velocidad Fernando Zóbel.
A juicio del presidente vecinal de Las Cañadillas este modelo de intercambiador es «muy positivo» porque se hace una buena cobertura de las zonas a cada uno de los barrios, y después si quieres ir a otra zona de la capital, se asegura la existencia de al menos una parada en común centralizada con todas las demás líneas. «Lo otro era más cómodo en el sentido de que se podía ir más lejos sin necesidad de hacer cambios de vehículo, pero si queremos rentabilizar en tiempos y servicios, es una opción positiva», sentencia.
Mejorar marquesinas e información en los autobuses
Para Chaler es necesario potenciar el transporte urbano en Cuenca capital, no sólo mediante el rediseño de las líneas, también incorporando otras medidas que faciliten su uso. «Tal y como está actualmente es una ruina, no se fomenta para nada su utilización», critica.
Como ejemplo, propone que en todas las paradas «haya un cartel que indique cuánto tiempo aproximado queda para que llegue el siguiente vehículo, como ya tienen ircorporado otras ciudades». Además, plantea ahora que los autobuses serán por zonas «que figure información sobre todas las líneas y dónde confluyen unas con otras para poder planificar bien los itinerarios». A su juicio, las marquesinas actuales «no están en condiciones», y señala paradas como «la de la Avenida San Julián, que está completamente en el carril bici y en tan mal estado que no se sabe muy bien se ahí sigue parando el autobús o está abandonada».
Otra de las propuestas de los vecinos de Las Cañadillas alude a la información que se ofrece en el interior de los vehículos, donde «debería anunciarse claramente qué posibles trasbordos hay con otras líneas cuando sean las paradas».
También considera que sería «muy operativo» mejorar los accesos a la parte alta mediante autobuses lanzadera desde el Puente de la Trinidad «que sean eléctricos, gratuitos y de muy baja frecuencia para fomentar el transporte público al Casco Antiguo».
La línea prevista modificará su recorrido cuando esté en marcha el nuevo Hospital
En la planificación aprobada, se establece que la Línea 2 parta desde el intercambiador y pase por Mariano Catalina, Hurtado de Mendoza, Colón, los Alfares, actual hospital, Avda. San Julián, Cañadillas, Fuente del Oro y regreso por el mismo camino hasta el puente de San Antón, donde tomará San Ignacio de Loyola, República Argentina y Hurtado de Mendoza y vuelta al intercambiador.
Esta línea, según el Plan de Transporte Urbano, tendrá una frecuencia de 20 minutos y será una de las que vayan al nuevo hospital cuando este haga su apertura. En ese momento, el retorno cambiará su recorrido y se adaptará para llegar al nuevo centro en El Terminillo. Inicialmente realizará 49 expediciones diarias con una longitud de 9,8 kilómetros. La primera salida desde el intercambiador y Fuente del Oro será a las 7:00 horas y el último servicio está programado para terminar a las 23:00 horas.
En cualquier caso, el presidente vecinal de Las Cañadillas ha indicado que este martes está prevista una reunión en la que el concejal de Movilidad explicará a las asociaciones de vecinos todos los detalles de este nuevo Plan de Transporte Urbano.