Una cadena humana cruzará Carretería para conmemorar el Día Mundial de las Personas Refugiadas

Además de la cadena, se leerá un manifiesto a las 11:00 horas y se desarrollarán varias actividades, como fotografías, un puesto de gafas 3D y música tradicional

El próximo jueves, 20 de junio, una cadena humana cruzará la Calle Carretería para conmemorar el Día Mundial de las Personas Refugiadas. Este evento, que se celebra por tercer año consecutivo, está organizado por Accem, Cáritas Diocesana de Cuenca (que ha conseguido la colaboración de la Pastoral de Migraciones) y Cruz Roja Cuenca.

Además de la cadena, las entidades organizadoras explican a través de una nota de prensa que habrá actividades a partir de las 10:00 horas, parando a las 11:00 horas para leer un manifiesto. Tras la lectura se formará la cadena, en la que «cada participante mostrará un mensaje de acogida, simbolizando el apoyo y la solidaridad hacia las personas refugiadas».

Entre las actividades organizadas habrá un puesto con gafas 3D para «ponerse en la piel de las personas refugiadas en una experiencia inmersiva», también habrá fotografías en figuras de cartón piedra que representan trajes típicos, música tradicional con djembes, y entrega de corazones a los viandantes.

Todo ello se hace, explican los organizadores, «para visibilizar la riqueza cultural, económica y social que este colectivo aporta a nuestra sociedad». También consideran que es una ocasión «única para mostrar apoyo y solidaridad con las personas refugiadas, y para reconocer y celebrar la diversidad cultural».