Son muchos los devotos de San Julián que esperan a lo largo del año el día 28 de enero para rendir tributo y oración al patrón de la ciudad de Cuenca, un día que en este 2022 está declarado como festivo local. Sin embargo, por segundo año consecutivo, los actos en torno al día del segundo obispo de la Diócesis se verán limitados debido a la situación epidemiológica provocada por el aumento de los casos de contagio de COVID-19 causado por la variante ómicron.
El Tranquilo
La Asociación de Devotos de San Julián el Tranquilo y el capellán de la ermita, de mutuo acuerdo, han decidido suspender los actos religiosos que se celebran tradicionalmente en la Ermita de San Julián el Tranquilo. Así lo confirma en Voces de Cuenca el sacerdote responsable del templo, Miguel Ángel Albares: «Hay tanta afluencia de gente que sube a San Julián, nosotros no hemos querido ser la causa de que se originen aglomeraciones tal y como se encuentra la situación con la pandemia», explica recordando que se suspenden las misas de las 11, las 12 y las 13horas, y la procesión tradicional posterior. El recinto de la ermita estará cerrado.
De igual manera se suspende la entrega de panecillos («la caridad») que tradicionalmente se reparten aquellos que llegan a la ermita por las sendas de la cantera y del escalerón. Así, la Archicofradía de San Julián, que entregaba los mismos panes en la Catedral, también ha suprimido esta tradición.
Fuente del Oro
Ya dentro del casco urbano, los vecinos del barrio Fuente del Oro se volverán a quedar sin ver al patrón en procesión por las calles del barrio. La imagen del santo de los cestillos se quedará en la parroquia que lleva su nombre y no recorrerá las calles San Damián y San Cosme por segundo año consecutivo.
Ante esta situación epidemiológica se actúa desde la responsabilidad y se limitan así las celebraciones religiosas. Sin embargo, sí se mantienen las misas desde el día 25 hasta el viernes 28, día del patrón. Los tres primeros días la eucaristía del Triduo de San Julián se celebra a las 19:00 horas, coincidiendo la del jueves con el décimo quinto aniversario de la consagración del templo. Ya el viernes, a las 12:30h habrá solemne eucaristía, y a las 19:00 horas un acto de adoración al Santísimo.

Catedral
La Catedral de Cuenca por su parte también organiza actos religiosos en conmemoración del patrón. A lo largo de los días 24, 25 y 26 de enero se están celebrando las misas de Triduo de San Julián en la Parroquia de El Salvador, oficiadas por el sacerdote Gonzalo Marín López. En la propia Catedral, el 27 de enero, a las 17:30 horas se celebrarán las ‘Solemnes Vísperas de San Julián’, presididas por el deán, José Antonio Fernández, puesto que el obispo de Cuenca, José María Yanguas se encuentra en Roma visitando al papa Francisco. Será también él quien oficie la Misa Solemne de San Julián del 28 de enero a las 12:30 horas.