Un pregón infantil cargado de futuro

Francisco Requena Sorando ha trasladado la pasión con la que viven los más jóvenes las fiestas mateas y su compromiso de mantener la tradición recordando a los mayores

Los más jóvenes han sido este domingo, 17 de septiembre, los protagonistas de la apertura de San Mateo 2023. Tras un desfile de peñas, no demasiado numeroso, por la calle San Pedro, los participantes se han sumado al público que, en la más pura tradición matea, ya había tomado posiciones en las escaleras de la Catedral y junto a las tablas que marca el recorrido de las vaquillas.

Pasadas las 12:30 horas, Francisco Requena Sorando ha tomado la palabra, tras repartir besos y abrazos en la plaza a familiares y amigos, en representación de los jóvenes de esta ciudad en cuyas manos está el futuro y las tradiciones de esta ciudad. «San Mateo, San Mateo, oe, oe, oeeeeeee» no ha podido faltar en un pregón breve pero intenso donde el chaval ha trasladado emocionado la pasión y el compromiso que siente por esta festividad.

Para que San Mateo sea reconocido no puede faltar el cohete. Y Julito, uno de las señas de identidad de estas jornadas, ha sido el encargado de lanzar al cielo de Cuenca la primera estampida de los festejos. Poco después, la zona de cuadras era el lugar elegido para impartir un taller para aprender a enmaromar las vacas. En vez de los mamíferos astados, se ha optado por realizar las prácticas con los carretones que, acto seguido, han salido a corretear por la Plaza Mayor repartiendo algún susto entre los pequeños…y no tan pequeños.