Un policía local de Cuenca, entre los asistentes a la jornada formativa sobre delitos de odio y discriminación

Durante 2019 se registraron 1.706 delitos e incidentes de odio en España, de los que 51 se produjeron en Castilla La Mancha

Una de las ponencias de la jornada sobre delitos de odio.

Policía locales de Castilla-La Mancha, entre ellos un agente de la provincia de Cuenca, han participado en una jornada formativa sobre ‘Sensibilización ante los Delitos de Odio y Discriminación’, que ha estado dirigida por Tomás Fernández Villazala, jefe de sección de la Oficina Nacional de Lucha contra los Delitos de Odio de la Secretaría de Estado de Seguridad.

Esta actividad, que se ha desarrollado en la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, organismo perteneciente a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, ha sido presentada por el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, quien ha destacado la necesidad de “incrementar la concienciación, formación y la sensibilización sobre este tipo de conductas delictivas, relacionadas frecuentemente con ámbitos motivados por cuestiones de ideología, racismo y xenofobia, orientación sexual, identidad de género y creencias o prácticas religiosas”.

Los delitos de odio que se registraron en España y Castilla-La Mancha en años anteriores. Así, ha indicado que en 2018 las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad registraron 1.598 delitos e incidentes de odio, produciéndose un incremento en 2019, al registrarse 1.706. De esta última cifra, 51 se produjeron en Castilla-La Mancha.