La Dirección General de Economía Circular de la Consejería de Desarrollo Sostenible ha emitido evaluación ambiental favorable para la instalación de un horno crematorio de mascotas situado en el término municipal de Cuenca cuya promotora es Pets Paradise, SL.
Según precisa la Resolución de 06/07/2023 publicada este martes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), el proyecto contempla la adaptación de una nave existente para el almacenamiento y cremación de cadáveres de animales domésticos. Se ubicará en la calle Albañiles 76, parcela 31 del Polígono Industrial “La Cerrajera”. La empresa realizará la «recogida de mascotas muertas a domicilio y en las clínicas veterinarias en furgoneta autorizada. Se transportarán los cadáveres al establecimiento dentro de contenedores plásticos o metálicos estancos con tapa, en bolsas estancas o en caja estancas, según el tamaño de la mascota. En el establecimiento se comprobará el chip con un lector y se procederá al almacenamiento en cámara frigorífica hasta su incineración, individual o colectiva». Se estima que los servicios de cremación que se van a realizar anualmente son unos 153 servicios individuales y 460 servicios colectivo, haciendo un total de 613 servicios anuales en total.
Además del horno, la instalación contará con otras maquinarias o elementos auxiliares, como puede ser: cremulador, masa de rodillos hidráulica, máquina de grabación láser, dos arcones congeladores de tapa abatible, cámara frigorífica de 8,5 m3, tres neveras de recogida de animales, un carro de recogida, báscula y coche para el servicio de transporte. También se instalará en el interior de la nave un depósito de Gasóleo C de plástico y acero de 1.000 litros. Los dos arcones y la cámara frigorífica sirven exclusivamente para almacenar como máximo dos días los cadáveres de animales que no puedan pasar al horno de cremación en el mismo momento de su llegada.
Urnas funerarias
Los residuos generados (cenizas) resultantes de la incineración se estiman en 306,5 kg/año. Estas cenizas serán entregadas a los dueños de las mascotas en urnas funerarias. En caso de no desearlas, serán almacenadas temporalmente en bidones herméticos- estancos (de PVC o metálicos) hasta su llenado. Posteriormente, serán recogidos por un gestor autorizado.
La Dirección General de Economía Circular, en virtud del Decreto 87/2019, de 16 de julio, por el que se establece la estructura orgánica y las competencias de la Consejería de Desarrollo Sostenible, y conforme a la Ley 2/2020, de 7 de febrero, de Evaluación Ambiental de Castilla-La Mancha, resuelve que el proyecto “horno crematorio de mascotas (Expediente PRO-SC-23-1057) no necesita someterse a una Evaluación de Impacto Ambiental Ordinaria por estimarse que no tiene efectos significativos en el medio ambiente, siempre que se cumplan las medidas ambientales y de seguimiento que propone el promotor y los requisitos ambientales que se desprenden del presente informe de impacto ambiental».