El Casco Histórico de Cuenca ha acogido este domingo la primera quedada de ‘Urban Skechers’, una comunidad que está dando sus primeros pasos como fruto de una iniciativa impulsada por Eli Ruíz, Alfons Kuijer y Anais García Burgos, varios aficionados al dibujo que iniciaron su inquietud por el arte urbano en el espacio comercial ‘Trazos’.
El Urban Sketching es un movimiento global que puso en marcha en Saettle, en Estado de Washington, el ilustrador Gabriel Campanario. Este artista creó un foro online para reunir a personas aficionadas a salir a la calle para dibujar las ciudades donde viven y las que visitan. De esta manera, se dio paso a una comunidad mundial de dibujantes a la que aspiran unirse ahora los conquenses. Y donde deben dibujar a partir de la observación directa, donde los dibujos tienen que ser un registro de tiempo y un lugar.
A la cita de esto domingo acudieron los aficionados al dibujo de Cuenca y sirvió para disfrutar del encanto y del arte que existe en sus calles. Además de compartir las diferentes inquietudes por este movimiento internacional al que espera integrarse la ciudad de Cuenca.
Desde la organización ya se encuentran preparando la segunda reunión, la cual tendrá lugar el próximo domingo 11 de diciembre a partir de las 11:00 horas en la Fundación Antonio Pérez. El grupo está abierto a todos los aficionados al dibujo urbano que quieran formar parte del mismo, por lo que esperan que el número de participantes siga creciente a la misma velocidad que el interés por el Urban Sketching en la ciudad.