Ocho jóvenes, mujeres y hombres de entre 16 y 29 años, formarán el equipo especializado que atenderá los Puntos Violeta que se activarán durante la Semana Santa en Cuenca. Estos espacios, gestionados por Cruz Roja y Cruz Roja Juventud, estarán operativos gracias a un contrato del Ayuntamiento y con la colaboración del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha y el Pacto de Estado contra la Violencia de Género del Gobierno de España.
Los Puntos Violeta ofrecerán un entorno seguro y de atención especializada ante posibles situaciones de violencia de género, al tiempo que se desarrollarán actividades de sensibilización dirigidas al conjunto de la ciudadanía. El personal a cargo de estos dispositivos ha recibido formación específica, garantizando la presencia mínima de una persona experta en intervención en cada turno, mientras que el resto del equipo cuenta con capacitación en prevención y concienciación.
Además de la atención directa, se llevarán a cabo propuestas lúdicas y educativas como dinámicas participativas, espacios de expresión a favor de la igualdad, reparto de materiales informativos y juegos como el rosco temático con conceptos relacionados con el feminismo, una actividad que ya tuvo una gran acogida el año pasado en el barrio del Castillo.
Los Puntos Violeta se identificarán bajo la denominación Espacio Propio, una carpa adaptada tanto para las acciones de sensibilización como para garantizar la privacidad y ofrecer acompañamiento individualizado, si fuera necesario.
El Ayuntamiento ha informado que estos espacios estarán activos en dos momentos clave: el primero será el Domingo de Ramos, de 18:00 a 23:00 horas en el barrio del Castillo, atendido por cinco personas; el segundo se desplegará durante la madrugada del Viernes Santo, en la Plaza de la Constitución, desde las 00:00 hasta las 7:00 horas, con un equipo de once personas distribuidas en dos turnos. Tras ese horario, entre las 7:00 y las 10:00 de la mañana, se mantendrá operativo un servicio de atención telefónica a través del número 682 001 116.
Desde Cruz Roja destacan el compromiso del voluntariado más joven en el desarrollo de estos dispositivos. Su implicación no solo refuerza la intervención directa, sino que también promueve una cultura de respeto, igualdad y convivencia en celebraciones que congregan a numerosos vecinos y visitantes.