Tirado comparecerá para dar cuentas de las actuaciones del Plan de Sostenibilidad Turística

Aprobada con los 24 votos favorables la moción del PP en el pleno del Ayuntamiento que solicitaba la comparecencia de la concejala de Turismo

La concejal del PP, Marta Segarra, pidió en el pleno del Ayuntamiento la comparecencia de la concejala responsable de Turismo, lo que se aprobaba con los 24 votos a favor. En su opinión, «debe ocupar una posición de estratégica relevancia». Recordó que Cuenca contó con un Plan de Sostenibilidad Turística hasta 2023 con un importe de 1.824.000 euros y que, llegado el fin de su ejecución, fue prorrogado hasta diciembre de 2024. «La transparencia en este tema ha brillado por su ausencia», declaró, «poca o nada ha sido la información que se ha trasladado cuando en 2022 se había comprometido la totalidad de la financiación». La edil popular solicitó la presentación de actas de seguimiento y la información acerca de varios asuntos, como el grado de ejecución del plan, los ejes de los programas establecidos, la reversión del gasto, la satisfacción respecto a dicho plan y los proyectos de actuación para 2025.

Por su parte, el concejal de Vox, Rafael Rodríguez, confirmó su voto a favor por ser una «oportunidad de dar cuentas» sobre la gestión y explicar lo que se hará en meses sucesivos. «No es un ajuste de cuentas, sino la posibilidad de ser transparentes», aclaró. A su vez, Pablo García, de Cuenca en Marcha expresó que el sector del turismo es «volátil» y que le parece «correcto» que comparezca la concejala, por lo que votará a favor de la moción.

Por su parte, la concejal de Seguridad Ciudadana, Saray Portillo, acusó a Segarra: le «falta comprensión lectora y le sobra capacidad para inventar», apostilló. La concejal negó que haya malos datos turísticos. «Estará enferma, lo que dice es producto de la fiebre», le espetó a la concejal popular, quien se defendió asegurando que se encuentra «en perfectas condiciones» e instándole a que consultara los datos del Instituto Nacional de Estadística sobre los resultados turísticos de la ciudad.

En Apoyo al Comercio Local «por el bien común»

Otra de las mociones del Grupo Municipal del PP buscaba la elaboración de un Plan Integral de Apoyo al Comercio Local. La cuestión fue aprobada por unanimidad, con un horizonte temporal hasta 2027, revisable en el primer trimestre de cada año. La portavoz popular, Beatriz Jiménez, definió el comercio local como el elemento esencial que contribuye a la identidad de las calles. Se ha visto en los últimos años el cierre de negocios históricos, por lo que, afirmó, su formación política «busca el consenso» sin usar el tema como herramienta ideológica. Afirmó que el PP quiere dar continuidad al Plan y «demostrar la capacidad de trabajar por el bien común que es el comercio local de Cuenca».

El edil de Vox Rafael Rodríguez de Vox se mostró de acuerdo con definir un «ecosistema entre el comercio local y las grandes superficies». Reconoció que no es sencillo avanzar en la revitalización, pero sí un buen punto avanzar en el mantenimiento del actual.

La portavoz de Cuenca en Marcha, María Ángeles García, precisó que la moción estaba abierta y que su grupo quería colaborar. Sin embargo, resaltó la contradicción de «estar en misa y repicando», porque, en su opinión, hay grandes empresas que obstaculizan el desarrollo local. Defendió, en todo caso, la necesidad de la moción para «anteponer lo cercano frente a lo deslocalizado».

La concejal de Turismo, Marta Tirado, perteneciente a la formación política Cuenca Nos Une, aseguró por su parte que se ha mantenido un «compromiso firme y constante» con la Asociación Provincial del Pequeño y Mediano Comercio de Cuenca, que garantiza campañas y actuaciones durante todo el año. Así, destacó: campañas estacionales, fomento de la lectura local, promoción de sensibilización continua, eventos especiales… Son «concretas y cuantificables», acciones que abarcan todo el año. Trasladó la duda de si un plan integral era más efectivo que las medidas específicas. Un plan así «puede resultar menos práctico» si no está acompañado de recursos, y la experiencia demuestra que la dinamización del comercio «se aleja de un plan de amplio espectro», concluyó. Y añadió que otras ciudades estaban desarrollando campañas similares a las de Cuenca. «Si pretenden llamar Plan a estas medidas, por nosotros no hay problema», concluyó.

Beatriz Jiménez agradeció el apoyo de los grupos y aclaró que la moción incluía también lo que funciona junto a lo que no da frutos. «Si funciona todo, no tendríamos esta necesidad de cambio», precisó. «Es una realidad que el comercio local está pasando por un momento complicado», enfatizó. El Grupo Municipal Popular ha incidido en la necesidad de buscar una necesidad a largo plazo.

«Se llame Plan o Convenio de Comercio seguiremos en la misma línea», matizó Tirado. Y Jiménez le recordó que «lo importante es que las medidas no sean efímeras».