La «reorganización» de servicios ejecutada por Renfe en los servicios de alta velocidad también se traduce en la supresión del AVE que más tarde salía de Madrid en dirección a Cuenca. Desde esta semana no circula el tren que partía desde la estación de Puerta de Atocha a las 21:15 horas y, tras parar en Fernando Zóbel, continuaba a las 22:16 en dirección a Albacete (22:52) y Alicante (23:34).
La cancelación de este servicio no tiene un impacto especialmente relevante en las conexiones entre la capital de España y la conquenses -aunque resta una frecuencia- porque sigue circulando otro AVE que sale cinco minutos antes (a las 21:10) y llega a la estación conquense apenas cinco minutos después de las diez de la noche para seguir su ruta en Valencia.
El principal trastorno afecta a las relaciones con Albacete, Villena y Alicante ya que ahora el último servicio hacia esos destinos es el de las 17:44 horas. Un trastorno para, entre otros colectivos, los profesionales que trabajan en Cuenca en horarios de tarde, sanitarios por ejemplo, y trabajan en la capital albaceteña y ahora se quedan sin combinación para poder regresar a sus domicilios en ferrocarril.
Esta cancelación se suma a la de la parada en Cuenca del convoy que más tarde parte de Valencia en dirección Madrid, el de las 21:15 horas, y a la eliminación de las tarifas de bonos Avant en el AVE y el Alvia que salen respectivamente de Atocha a las 14:10 y 16:12 horas.
Por el contrario, Renfe desde el viernes ha añadido paradas en Cuenca del servicio Madrid-Cuenca-Valencia de las 11:40 horas y de las 17:05 en sentido inverso, que se une al también novesodoso tren de las 15:10. Además, en fin de semana también para en Fernando Zóbel el tren que sale de Madrid a las 12:40.
En declaraciones a Voces de Cuenca, Renfe ha achacado estos cambios a la modificación a la demanda real, que ha experimentado una bajada de alrededor del 80% de la que existía antes de la declaración del primer Estado de Alarma.