Cuenca en Marcha ha trasladado este lunes en el pleno del Ayuntamiento de la capital las quejas que diversos vecinos y vecinas le han hecho llegar a cuenta de “episodios de conducción temeraria y carreras ilegales” que se producen en varias zonas de la ciudad.
En este sentido, la portavoz de CeM, Mª Ángeles García, ha puesto de ejemplo un suceso acontecido la pasada madrugada del 13 de febrero en la calle Francisco Suay donde un vehículo a gran velocidad se llevó por delante mobiliario urbano como contenedores de residuos y señales de tráfico. “Por desgracia los vecinos de la zona nos trasladan que no se trata de un hecho puntual, sino que se produce con frecuencia con el grave peligro que supone para los viandantes”, destaca la concejala de la formación. Por ello, García ha rogado que se ejecuten soluciones técnicas, como pueden ser reductores de velocidad o más vigilancia en el entorno.
Por su parte, el concejal de Urbanismo, Adrián Martínez Vicente, ha recordado que los pasos de peatones son elevados para «obligar a reducir la velocidad de los coches». Aun así, el edil ha confirmado que este último fin de semana ya se ha reforzado la vigilancia en esta zona, y se han realizado dos intervenciones policiales, para frenar estos sucesos.
Cuenca en Marcha recordó la semana pasada en nota de prensa que el número de sanciones por infracciones de tráfico «se había reducido en un 8,4% el último año, pero eso no siempre significa una disminución de las infracciones”. “Aun así 1735 sanciones anuales en una ciudad pequeña como Cuenca es un dato extremadamente preocupante y hay que poner soluciones”, concluyó García.