Protección civil recibe el reconocimiento del Ayuntamiento por su actuación durante el estado de alarma

Con más de 300 actuaciones y 5.000 horas de trabajo a sus espaldas, los voluntarios de Protección Civil han aportado su labor para combatir a la Covid-19

Durante el confinamiento ocasionado por la pandemia sanitaria del coronavirus, los aplausos a los sanitarios se convirtieron en un hito temporal rutinario y en un homenaje simbólico a su labor. Pero también la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil en Cuenca ha llevado a cabo una labor extraordinaria para los ciudadanos. Más de 300 actuaciones en más de 5.000 horas de trabajo a las órdenes del jefe de la agrupación, Joaquín Escolano.

Así lo han querido reconocer el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Manuel Martínez. Este último ha trasladado unas palabras de agradecimiento a sus voluntarios durante el encuentro que han tenido recientemente:  “se les debe un merecido reconocimiento público, pues han estado en primera línea en todo momento y para todo aquello que se les ha requerido, con total celeridad y disposición”.

En este periodo han colaborado una media de siete voluntarios efectuando una media de 14 horas de trabajo diarias. Entre las labores realizadas destaca la prestación de ayuda a las personas sin hogar que han sido alojados en los nuevos albergues –instalaciones de avenida de Reyes Católicos, Centro Joven y Centro de Mayores «Dos Ríos»-  hasta comienzos del mes de mayo, contabilizándose casi un centenar de turnos de actuación en dichos espacios.

También han respondido a las demandas del Ayuntamiento de Cuenca y se han organizado en equipos diarios para realizar unas 230 actuaciones de apoyo para alimentación, logística, atención a la ciudadanía o emergencias.

En el momento en que el material sanitario más escaseaba, repartieron material en los domicilios de aquellas personas que voluntariamente se ofrecieron a fabricar pantallas protectoras, para después recogerlo, almacenarlo, inventariarlo y repartirlo en los distintos centros sociosanitarios.

Cabe también señalar que han colaborado con cuerpos y fuerzas de seguridad para que se cumplieran las medidas de confinamiento, lanzando avisos desde sus vehículos y llamando a la responsabilidad ciudadana.

En definitiva, una labor que hace honor al nombre de la agrupación: la protección del ciudadano.