Prieto sobre el Plan de Movilidad: «no es cuestión de hablar de cifras, sino de voluntades»

Sobre la cuestión también se han pronunciado los alcaldes de Huete, Víllora y Carboneras de Guadazaón; así como la portavoz de Ciudadanos en Cuenca

Esta mañana, en el inicio de la manifestación de Pueblos con el Tren, Benjamín Prieto ha criticado la actuación del Gobierno con respecto a la línea de tren regional. “Cuando en Alemania, Francia y Portugal se estaban abriendo líneas que estaban en desuso; en la provincia de Cuenca y en Castilla-La Mancha, ni el presidente de la Diputación, ni el alcalde de Cuenca, ni tampoco Page, ni el Presidente de la Junta, ni Pedro Sánchez, ni senadores, están moviendo ni un solo dedo para que esta situación revierta”, apuntaba.

Con respecto al Plan de Movilidad que se ha presentado recientemente, el presidente del Partido Popular en Cuenca ha apuntado que “no es cuestión de hablar de cifras, sino de voluntades”. Prieto ha añadido que el PP en Cuenca no va a  “entrar en un debate de ferrocarril sí, AVE no porque el Partido Popular también sigue apostando por el AVE. No nos vamos a sumar a los debates que signifiquen confrontación”.

Por su parte, Francisco Doménech, el alcalde de Huete ha señalado que “ya son 32 los ayuntamientos” que se han unido a la lucha por el mantenimiento de la línea de tren convencional y apuntaba que “ayer mismo se incorporó el ayuntamiento de Gascueña”. También agradecía el apoyo de “un total de 11 plataformas y,  además el apoyo ciudadano”.

Además, ha estado presente José Ramón Ubiedo, diputado provincial del Partido Popular de Cuenca y alcalde de Víllora, el que ha subrayado que en los pueblos “donde ha desaparecido una infraestructura tan necesaria como el tren el resultado ha sido más dejadez». Carlos Arteche, el alcalde de Carboneras de Guadazaón, ha expuesto que «defender la línea de tren convencional es defender que no haya despoblación en la provincia».

Ciudadanos

Asimismo, la coordinadora provincial de Ciudadanos en Cuenca, Cristina Fuentes, también ha asistido esta mañana a la manifestación junto con del diputado nacional de la formación liberal, Juan Ignacio López-Bas Valero, portavoz en la Comisión de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, quien ha asegurado que “el grupo parlamentario de Ciudadanos en el Congreso va a llevar este asunto a la cámara baja y vamos a reafirmar la postura que evite desmantelar un tren esencial para sostener la población de una provincia afectada por la despoblación como es Cuenca”.

López-Bas, ha acompañado a la coordinadora provincial y ha podido conocer, de primera mano, la situación que está atravesando Cuenca. “Desde las instituciones debemos garantizar igualdad para todos los ciudadanos españoles vivan donde vivan y que los servicios a los ciudadanos se cumplan. El Gobierno debe mantener y potenciar este servicio ferroviario para fijar y recuperar población en la España vaciada», ha explicado López-Bas.

Por su parte, la coordinadora provincial de Cs se ha reafirmado en apoyar desde el Ayuntamiento de Cuenca la lucha de la provincia que tanto necesita el servicio de tren para vertebrarla y evitar la despoblación “que está desangrando a Cuenca”.

Fuentes ha anunciado que ya se mantienen contactos y conversaciones con el eurodiputado de Ciudadanos, José Ramón Bauzá, portavoz de Transporte y Turismo del Grupo Liberal en el parlamento europeo, para llevar a cabo acciones concretas que eviten desmantelar el ferrocarril convencional Madrid-Cuenca-Valencia, destacando que precisamente este, “es el Año Europeo del Ferrocarril”.