Portillo: «Los socios se tienen que ceñir a los horarios que ponga el Club de Piragüismo a la instalación»

La portavoz del equipo de Gobierno aclara que las relaciones son con el equipo y su postura "siempre es ser conciliadora".

El Ayuntamiento de Cuenca ha respondido al deportista conquense Alberto Lumbreras sobre la denuncia que la semana pasada al Club de Piragüismo porque desde que su actividad se ha restringido a la práctica y no forma parte del club ha tenido «notables dificultades» para poder realizar sus entrenamientos diarios. El deportista señalaba en un comunicado que para poder hacer uso de la libertad horaria era necesario ser socio, solicitar una llave y cumplir con una serie de requisitos como son un año de antigüedad y tener posesión de la licencia de competición por el Club Piragüismo Cuenca.

La portavoz del equipo de Gobierno, Saray Portillo, ha señalado que el Ayuntamiento «no tiene que resolver problemas personales de nadie», y al margen de esta cuestión, ha destacado que «no se trata de un uso privativo». «Las relaciones del Consistorio son con el club y éste es soberano para que todas aquellas personas que sean del equipo utilicen las instalaciones municipales».

Portillo ha añadido que le consta que se ofrecieron alternativas a Lumbreras, pero aclara que los horarios «no pueden ser al gusto del consumidor». La posición del Consistorio, dice, se tiene que ceñir a los horarios que el club ponga a la instalación deportiva de las Grajas. Recuerda que el Club de Piragüismo asume el mantenimiento, el personal, «y no entiendo cuando se refiere al uso privativo porque los 80 socios y sus familias no lo usan de manera privada», ha manifestado la portavoz.

Insiste que la postura del Ayuntamiento siempre «es ser absolutamente conciliadora con todo el mundo, intentar ser cordial», pero recuerda que la relación con la cesión de la instalación deportiva es «puramente con el Club de Piragüismo», ha concluido.